PIURANOS PROTESTAN POR “INCAPACIDAD DE SUS AUTORIDADES”

Regidor Darwin Rubén Hernández dice que los grandes problemas de la región son la burocracia, la corrupción y la falta de formación profesional de muchos funcionarios. Vecinos realizan plantón en la Plaza Ignacio Merino

El regidor de la Municipalidad Provincial de Piura, Darwin Rubén Hernández, dijo que a las consecuencias lamentables de la pandemia, con decenas de muertos, quiebra de negocio y pérdida de empleos, la población teme ahora a las lluvias y a los desbordes por la precariedad de las defensas ribereñas en la cual se han invertidos sumas millonarias.
“Los piuranos viven momentos de incertidumbre”,  dijo el funcionario al criticar las obras –de infraestructura –inconclusas- que el Gobierno Regional del médico Sevando García  denominó “Defensas ribereñas por 100 años, pero que no han podido resistir la primera crecida del río Piura que aforó hace tres días 320 metros cúbicos por segundo.”
La población ya está cansada de la inoperancia de las autoridades regionales que encabeza Servando García, y para hoy –a las 10:00- los vecinos de la urbanización Miraflores han organizado un plantón con la finalidad de que apresuren las obras.
El regidor, que hace algunos días inspeccionó los trabajos de las defensas ribereñas,  refirió a Guik.pe que un eventual desborde del río afectaría el tradicional barrio de La Mangachería, el centro histórico de Piura y el distrito de Castilla como ya ha ocurrido en otras temporadas.
En este sentido refiere que uno de los grandes problemas de la administración regional es la burocracia y la corrupción tanto a nivel del gobierno, como de las mismas empresas muchos de cuyos funcionarios carecen de formación y desconocen el comportamiento de la naturaleza, especialmente  del fenómeno de El Niño.
“La ingeniería es de vital importancia para ejecutar las obras que permitan mitigar las consecuencia de los fenómenos pluviales y desbordes, pero no se puede dejar de lado lo que conoce el agricultor, el hombre de a pie que sabe por la experiencia y con exactitud la zona por donde se va a desbordar el río o que defensa necesita ser reforzada para prevenir un desborde”. 
Es evidente que no  hay una visión de gobernabilidad ni sintonía con las obras que necesita la región y esto se demuestra con hecho como los ocurrido cerca al caserío de Chato Chico, donde en pleno cauce se ha dejado gran cantidad de rocas que, de incrementarse el caudal, podría represar las aguas y consiguientemente desbordarse.
En julio se firmó el contrato, pero recién el 31 de diciembre iniciaron las obras y ahora el avance llega aproximadamente al 20%
La población está cansada de la inoperancia de las autoridades y su reclamo no se deja esperar. Vecinos de la urbanización Miraflores, una de las zonas más afectadas por los desbordes de 2017, realizan un plantón hoy a las 10 de la mañana a fin de exigir no solo acciones concretas para proteger la infraestructura urbana, sino también celeridad en las obras de defensas ribereñas.
La convocatoria se ha hecho mediante las redes sociales y en ella han asegurado su participación vecinos y colectivos de pobladores de diversos puntos de la ciudad, cansados de la incapacidad de las autoridades y la falta de gestión del gobernador regional Servando García.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *