Representantes de regiones no rectificarán su decisión de declarar a ‘persona no grata al Presidente´, como lo pide el ministro de Salud, y según la ex legisladora Karla Schaefer “hay un cálculo político en el reparto de las vacunas”
Piuranos se reafirman: “Sagasti reparte con cálculo político las vacunas, a cuentagotas burlándose de nuestro dolor y sufrimiento. Piura lo declara persona no grata”.
Los representantes de las instituciones de Piura mantienen firme su decisión de declarar ‘persona no grata’ al presidente encargado Francisco Sagasti, luego de la decepción que sufrieran las autoridades y la población al ver que el jefe de Estado solo les entregó 9 mil 360 vacunas de Pfizer, cuando lo que se esperaban eran 40 mil dosis para inmunizar a los adultos mayores.
La medida fue ratificada ayer tras que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, calificara como ‘inaceptable’que el Gobierno Regional de Piura haya tomado esa medida contra el gobernante.
Ugarte dijo en Lima que el gobernador (Servando García) generó una situación confusa y una expectativa que no se basa en la realidad respecto a las dosis de vacunas contra la COVID-19 que recibirán semanalmente. Explicó que él mismo autorizó el “plan progresivo” al respecto en el que se incluía el primer envío.
“Es por esa razón que es absolutamente inaceptable la decisión que tomó el concejo regional (el viernes) respecto al Presidente”, afirmó Ugarte.
En ese sentido, pidió que rectifique su actitud, porque todo el tema nació a raíz de una confusión en la llegada del número de dosis.
El mismo día de la declaratoria contra Sagasti, el grueso de autoridades respaldó la medida entre ellas la exlegisladora Karla Schaefer quien en un mensaje electrónico dijo que “el Presidente encargado Sagasti…reparte con cálculo político las vacunas, a cuentagotas burlándose de nuestro dolor y sufrimiento. Piura lo declara persona no grata”.
La mención de Schaefer tiene que ver con el hecho de que Tumbes o Huancayo recibieron una cantidad superior de vacunas, como lo aseguró la autoridad regional.
La medida impulsada por el Gobierno Regional a cargo de Servando García es respaldada por el Arzobispado Metropolitano de Piura, la Cámara de Comercio y Producción, clubes sociales y deportivos, como el tradicional Atlético Grau, colegios profesionales, congresistas, municipalidades y los estamentos universitarios, entre otras instituciones.
En su editorial de ayer, el diario regional El Tiempoescribió “…seguro que el presidente Francisco Sagasti pensó que los piuranos lo esperarían en el aeropuerto con banda de música, flores y carteles de bienvenida”.
Resaltando que “seguro que sus asesores lo convencieron de que los piuranos somos ataráxicos y conformistas, y por tanto no rehusarían recibir solo 9 mil vacunas, cuando en la región hay más de 35 mil personas vulnerables mayores de 80 años”.
Recordando la infortunada frase presidencial; “Así como Lima no es el Perú, Piura tampoco es el Perú”, el diario recordó que “es cierto (Piura) no es el Perú pero es una de las regiones más ricas del país y aporta más del 8% al PBI. Es la región del gas y petróleo; del limón, mango, plátano y uva de exportación”.
Puntualizó que cuenta con el mar de Grau inmensamente rico en recursos hidrobiológicos y la región donde falta explotar minerales, aprovechar su clima y su sol como recurso turístico. Además, no debe olvidar que el gobierno tiene una deuda histórica con los piuranos.