De allí el interés de exgobernante boliviano para que candidato de Perú Libre sea proclamado presidente. Propuesta es avalada por Nicolás Maduro y comunistas del llamado Socialismo del Siglo XXI
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los abanderados del llamado Socialismo del Siglo XXI, nuevamente se inmiscuyó en las elecciones del Perú y aseguró que “detrás de la revisión de actas de votación en el Perú se esconde un plan golpista”.
El exmandatario aseguró que “es un plan de ataque a la democracia que atenta contra la estabilidad emocional”.
El pasado 9 de junio Morales felicitó a Pedro Castillo por llevar la delantera en las elecciones contra la presidenta de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
En círculos diplomáticos se insiste en la pregunta ¿Por qué el interés de Morales y de sus aliados del Foro de Sao Paulo para que Pedro Castillo sea declarado de una vez presidente del Perú? La respuesta no es otra que un eventual gobierno de Perú Libre ‘cumpla’ con darle a Bolivia una salida al mar.
Hay que recordar que el 10 de mayo de 2018, Castillo, participó en un evento en la república de Bolivia, en donde se mencionó la posibilidad de que este país obtenga una salida al mar, siguiendo “la solidaridad y la cooperación que debe haber entre los pueblos gobernados bajo regímenes populares”.
“Estamos con el compañero del Perú, de Puno, con el compañero César Tito, y estamos con el compañero José Pedro Castillo, dirigente nacional del Perú. (…) Si nuestros presidentes, nuestros gobernantes, no pueden solucionar el tema marítimo, nosotros sí podemos hacerlo, así que devuélvanos nuestro mar”, indicó uno de los dirigentes de la reunión.
Ante ello, el público asistente comenzó a gritar entre palmas “¡Mar para Bolivia!”, mientras que Pedro Castillo mostraba su conformidad con la expresión.
Posteriormente, el fundador y secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, reafirmó la propuesta en un mensaje escrito a través de su cuenta de Twitter; “Mar para Bolivia, solo con el socialismo y la Patria Grande”, escribió.
Maduro es el que manda
El tema del mar para Bolivia también ha sido tratado por los gobiernos que son parte del Foro de Sao Paulo, principalmente Venezuela, Cuba y diversos expresidentes que están en la línea del Socialismo del Siglo XXI, como el argentino Alberto Fernández; el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa y, principalmente el dictador Nicolás Maduro.
Maduro, como jefe de la organización que desestabiliza gobiernos y países para introducir su proyecto chavista, que ha llevado a la ruina a su país, y ahora intenta hacer lo mismo con Colombia y Chile, ha dado su visto bueno al pedido de mar que “solo se puede lograr cuando existe un gobierno popular como el que ahora se va a instaurar en el Perú con Castillo y Cerrón”.
En otra comunicación electrónica enviada a Castillo el pasado 10 de junio, Morales Ayma aconseja a Pedro Castillo que para lograr la presidencia “no debe confiar en la OEA ni en Luis Almagro (su secretario general). Todas las instituciones y la comunidad internacional deben respetar el resultado de la voluntad soberana del pueblo peruano”.
Recordó también que Almagro reconoció inmediatamente al gobierno golpista de Áñez en 2019, pese a que violó la Constitución y se autoproclamó para masacrar y robar. “Ahora, que el pueblo peruano elige democráticamente guarda silencio cómplice con la oligarquía que rechaza a un maestro rural como presidente”.