DENUNCIAN A EVO MORALES POR USO INDEBIDO DE AVIÓN AMBULANCIA

Mientras en el Perú crece el rechazo al agente del chavismo, en su país se ve envuelto en escándalo por usar nave para los enfermos para realizar sus giras personales con fines proselitistas.

FAB transformó el avión ambulancia que se vio hace poco trasladando a Evo Morales - Noticias Viral Bolivia

Mientras en el Perú crece el rechazo a la presencia de Evo Morales por su injerencia en los asuntos políticos nacionales, en su país –Bolivia- es acusado de violar la Constitución por usar con fines políticos un avión-ambulancia de  propiedad del Estado destinado a auxiliar enfermos en el departamento del Beni.
La denuncia fue formulada por el expresidente y líder de oposición, Carlos Mesa Gisbert, quien criticó duramente al líder del chavismo por usar este transporte de propiedad del Estado, por lo que exigió que el Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) expliquen esta situación, informó ayer el El Diario de La Paz.
Mediante su cuenta de Twitter, el exmandatario cuestionó el uso irregular de bienes del Estado, tras las denuncias que señalan que Morales fue transportado en una aeronave de propiedad del estado boliviano para realizar actividades de carácter personal.
Esta semana, legisladores de la agrupación Comunidad Ciudadana, denunciaron que la aeronave con registro FAB-050, que está destinada a prestar el servicio de ambulancia aérea en el departamento del Beni, fue utilizada como transporte privado del presidente Morales.
Desde el oficialismo, el diputado Héctor Arce, intentó justificar esta arbitrariedad, señalando que el alquiler del avión tuvo un costo de Bs 10.500, y que los recursos fueron costeados por autoridades electas del partido oficialista.

Peruanos lo rechazan

San Isidro: manifestantes protestan por presencia de Evo Morales en Perú | Panamericana TV

Al anuncio de la legisladora de oposición, Norma Yarrow, en el sentido que pedirá formalmente al Congreso de la República declarar ‘persona no grata’ Morales Ayma, se suman los comentarios de personalidades de diferentes sectores que respaldan tal iniciativa y exigen que el Parlamento respalde dicha medida.
“A nuestro país no se viene a hacer apologías. No se viene a intervenir sobre temas de Gobierno. Somos peruanos e independientes”, enfatizó Yarrow al denunciar que  Morales “no puede estar haciendo uso de movilidades oficiales ni de resguardo policial”.
“Presencia de Evo Morales en el Perú constituye intromisión en nuestra política interna al asesorar a partidos y sindicatos para para avasallar a la oposición democrática; peor aún si objetivo de su viaje es aconsejar al presidente Pedro Castillo. Castillo en ese sentido, Congreso debe pedir que se vaya”, escribió Martín Belaunde Moreyra.
Al rechazo a la presencia del exgobernante comunista se sumó Carla García Buscaglia quien se preguntó en las redes ¿Todo normal con que Evo Morales se despache como Juan por su casa en nuestro país? ¿Que tenga un enorme cerco policial? ¿Que haga política? ¡Qué bien tratamos a los turistas! dijo en tono sarcástico.
La analista política Vanya Thais se sumó a las críticas y comentó: “Para colmo, el general PNP Teófilo Mariño, director de Seguridad del Estado dice que “No es ninguna situación irregular (darle seguridad a Morales) porque el (…) de Morales es una personalidad extranjera y por lo tanto, debe ser resguardado con seguridad nacional. ¡Explíquenme eso, por favor”, señaló.
Agregó que por eso es importante entender que la función policial contempla el principio de discrecionalidad. El Policía tiene siempre el deber de hacer lo ‘correcto’. La ley nunca pesa más que la justicia, me dejo entender
El partido Fuerza Popular se sumó también a la cuestionada presencia de Evo Morales. El parlamentario Alejandro Aguinaga cuestionó que el representante de los comunistas y líder sindical “tenga costumbres de ‘ricos y famosos’ y prefiere alojarse en el hotel Westin, el más caro y lujoso de Sudamérica y alimentarse en chifas exclusivos”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *