YARROW EXIGE A CASTILLO “QUE SE PONGA LOS PANTALONES”

La legisladora Norma Yarrow le pidió a Pedro Castillo que “deje de ser el muñeco de Vladimir Cerrón, Guido Bellido e Íber Maraví”, y criticó a los  legisladores Guillermo Bermejo y Silvana Robles por marcar asistencia en el pleno, mientras se encontraban en Huancayo haciendo proselitismo a favor de la Asamblea Constituyente.

Y es que las críticas arrecian contra el jefe del Gabinete Guido Bellido, considerado como uno de los principales responsables de la crisis “que está llevando al país a la ingobernabilidad”.

En medio de los cuestionamientos que permanentemente recibe el régimen de Perú Libre, algunos irreproducibles por su procacidad, la legisladora Norma Yarrow instó a Castillo Terrones a “ponerse los pantalones para gobernar y dejar de ser un muñeco de Cerrón, Bellido y Maraví. La legisladora se pronunció así al ser entrevistada por un reportero de la emisora PBO, en el espacio que dirige José “Chema” Salcedo”.

Poco después, Yarrow criticó a los también congresistas de Perú Libre, Guillermo Bermejo y Silvana Robles, por hacer proselitismo por una nueva Constitución en Huancayo, pero marcando asistencia en el pleno . “Tengan un poquito de vergüenza”, señaló al anunciar que el caso será presentado por la Comisión de Ética del Congreso.

La denuncia de la legisladora recibió el respaldo de los internautas quienes cuestionaron duramente a esos congresistas y pidieron a la Comisión de Ética que “se haga respetar”.

La legisladora Martha Moyano escribió que “las fuerzas democráticas del Congreso debemos unirnos y no dejar que avancen; son un peligro real para los peruanos y el país. ¡Entiendan¡”, señaló en su mensaje.

Sin embargo, las respuestas a su comentario no se hicieron esperar y de inmediato le preguntaron: “¿Quiénes son los que no se quieren unir y forjar un bloque democrático? ¿Los legisladores que temen perder sus curules y su sueldo?  A sesenta y cuatro días de iniciada la destrucción del país, ningún dirigente de partido o parlamentario ha informado de alguna coordinación para que la oposición actúe unitariamente”. 

Otros, sin embargo, criticaron a los legisladores de oposición por asumir el rol de comentaristas de lo que pasa en el país por culpa del gobierno, instándolos a que pasen a la acción, porque de no ser así, “los peruanos vamos a creer que solo están cuidando sus cargos y sus sueldos mensuales”.

Mirla Recalde señaló que los congresistas deben saber que “la opinión pública está cada día más alerta de lo que hacen o dejan de hacer y quienes realizan una labor legislativa y de control por el bien del país”.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *