JEFE DE DEVIDA RENUNCIA EN PROTESTA POR ATAQUES DE MINISTRO DEL INTERIOR

El Gobierno del presidente Pedro Castillo continúa a la deriva.  Tras el bochornoso escándalo internacional referido a la no aceptación de por lo menos un par de embajadores designados para distintos países,  así como los polémicos nombramientos de altos funcionarios del Estado, ahora se suma la renuncia irrevocable del jefe de Devida, Fidel Pintado Pasapera, en justa protesta a la desatinadas declaraciones del cuestionado ministro del Interior, Luis Barranzueela, quien se jacta de haber sido designado por el mandatario.

 

Mala señal para el país y para la colectividad internacional

Lo que el jefe del Ejecutivo no termina de entender es el impacto negativo que tiene la imagen del Perú ante la comunidad internacional como consecuencia de sus incomprensibles decisiones. Para el caso de Devida, vale la pena recordar las declaraciones de los principales dirigentes del partido de Gobierno, quienes están a favor del sembrío indiscriminado de coca, así como el retiro de la DEA del país; entre ellos el propio Ministro del Interior, a la sazón encargado de combatir el narcotráfico.

 

Fidel Pintado Pasapera, presentó su renuncia irrevocable ante la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez,  luego de expresar su “indignación y malestar” por el “ataque injustificado” del ministro del Interior, Luis Barranzuela, quien había señalado que en dicha institución existía “corrupción”.

 

En su carta de renuncia, presentada ayer martes, Pintado rechazó las declaraciones de Barranzuela e indicó que las acciones del titular del Interior “no están en sintonía con estos principios mínimos de articulación para lograr el objetivos comunes, por el contrario, da la impresión que va en línea contraria”.
El ex jefe de Devida en declaraciones a radio Exitosa, afirmó que Barranzuela tuvo duros calificativos para la labor de la mencionada institución.
“Devida recibe apoyo del gobierno americano para proyectos alternativos, pero nos hemos enterado, por ejemplo, que en Devida existen actos de corrupción, ha habido millones de dólares que no han sido utilizados. Los campesinos dicen que han venido aquí a tomarse fotos para ver temas de desarrollo alternativo” aseveró el ministro Barranzuela.
Las declaraciones de Barranzuela Vite se dieron luego de que se advirtiera sobre una  disposición de su despacho para cancelar operativos contra la hoja de coca que va destinada al narcotráfico en el Vraem.
Cabe recordar que La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) es un organismo oficial del Estado que se encuentra adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y está encargado de diseñar y conducir la estrategia contra la lucha contra las drogas.
La respuesta fue inmediata. “Es grato dirigirme a usted para saludarla, y expresarle la indignación y malestar de esta Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) que honro dirigir, por el ataque injustificado que viene recibiendo por parte del Ministro del Interior, Luis Barranzuela, quien ha declarado hoy ante la prensa nacional que en DEVIDA no se ejecutan adecuadamente los recursos provenientes de la cooperación internacional para el desarrollo alternativo, y, además en un acto de mala fe y agresión pública, afirma que en DEVIDA existen actos de corrupción”, argumenta en su carta Pintado Pasapera
“Por ello, expreso mi renuncia irrevocable al cargo del presidente ejecutivo de DEVIDA, y me pongo a disposición inmediata para realizar la transferencia del cargo, según corresponda”, agrega el  ex funcionario.
“Señora premier, completamente distinto a lo que afirma el ministro del Interior, en estos momentos usted encuentra a una DEVIDA institucionalmente fortalecida para conducir la lucha multisectorial contra las drogas; ello como resultado del fortalecimiento de su equipo humano, y de la generación de una serie de instrumentos de políticas que definen un norte claro para enfrentar dicho flagelo, pero a la vez respetando los derechos humanos y nuestras tradiciones con el mercado lícito de hoja de coca”, indicó Pintado.

¿Y la ministra Mirtha Vásquez?

la renuncia de Pintado representa una prueba de fuego para la flamante Presidenta del Consejo de Ministros,

Lo cierto es que la renuncia de Pintado representa una prueba de fuego para la flamante Presidenta del Consejo de Ministros, quien deberá tomar acción de inmediato respecto a la permanencia de Barranzuela en el Gabinete.
Y es que el titular del Interior no sólo ha cometido este despropósito atacando, curiosamente, a una entidad encargada de apoyar la lucha contra el narcotráfico y se ha mostrado a favor de retirar el apoyo de la DEA, sino que además su permanencia en el equipo ministerial representa un claro conflicto de intereses, al haber sido abogado defensor del Partido Perú Libre y Vladimir Cerrón por lavado de activos, como también de los controvertidos congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo.

Qué es la DEA y cuál es su vínculo con nuestro país? | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ

Barranzuela, por su parte, ya le ha aclarado a la jefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, que él ha sido nombrado en el cargo por Pedro Castillo y Perú Libre. Mala señal para el país y para la colectividad internacional.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *