¿DULCE O TRUCO?: PERÚ LIBRE SE DIVORCIA DE PEDRO CASTILLO
La designación del gabinete que encabeza Mirtha Vásquez fue la detonante para el eventual divorcio entre Perú Libre y Pedro Castillo. Por lo menos así lo revela un comunicado emitido por dicho partido en el que denuncian que el actual régimen ha dado un giro hacía el centro derechismo.
Por ello, se ratifica que la agrupación oficialista no dará el voto de confianza al nuevo equipo ministerial; y se anuncia la recomposición de la bancada de Perú Libre excluyendo- se entiende- a los congresistas afines al magisterio, porque estos tienen un proyecto de partido propio.
Por otro lado, advierten que Perú Libre “no sujetará su conducta política al condicionamiento de espacios laborales”. Por ello anuncian que prescinden de la asignación de prefecturas, subprefecturas o direcciones descentralizadas en estas condiciones.
El documento- que es producto de la Asamblea Nacional Extraordinaria de Perú Libre que se llevó a cabo ayer- fue publicado hoy a primera hora por el líder de ese partido, Vladimir Cerrón, mediante su cuenta oficial en Twitter.
En el primer punto del documento, los militantes de Perú Libre cuestionan la conformación del nuevo gabinete por el incremento de representantes de la izquierda caviar, “quienes usufructúan del financiamiento exterior, de las patronales empresariales y del propio Estado”, sostienen.
De acuerdo a ello sostienen que la composición (del nuevo gabinete) la integran partidos sin inscripción “sostenidos por ONGs norteamericanas quienes han cogobernado con los últimos cuatro gobiernos y ahora con el actual.”
También indican que las designaciones de Dina Boluarte Zegarra y de Betssy Chávez Chino como ministras de Estado, no fue una propuesta de Perú Libre ni de la bancada oficialista, por lo que ambas no representan a dicha agrupación.
“Asimismo, condenamos la filtración de información de los asuntos internos del Partido y atentados contra la unidad partidaria, siendo faltas muy graves según el estatuto, por lo que se dará inicio al proceso disciplinario respectivo.”
¿Cisma?
Respecto a la bancada oficialista, indican que los congresistas militantes natos de Perú Libre deben recomponer el grupo congresal en la medida que “los legisladores afines al magisterio” quienes llegaron con Perú Libre al Parlamento tienen un proyecto de partido propio.
“Esto no implica una colisión política, sino un reordenamiento estratégico para mantener buenas relaciones en base a los valores de la sinceridad y respeto mutuo”, advierten.