CONGRESO APRUEBA INSISTIR EN LEY QUE FORTALECE LÍMITES PARA EL REFERÉNDUM
Decisión histórica. Por 74 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso acordó esta tarde insistir en la autógrafa de ley que fortalece el proceso de aprobación de las normas de reforma constitucional. Mediante el dispositivo legal, se precisa que solo pueden ser sometidas a referéndum las leyes que han sido sancionadas previamente por el Parlamento, tal como lo establece el artículo 206° de la Carta Magna vigente.
En consecuencia, ahora corresponderá a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, promulgar la referida norma que fuera objetada en su oportunidad por Pedro Castillo Terrones. Con la decisión parlamentaria se da una estocada fulminante al proceso de recolección de firmas que lleva adelante Perú Libre, con el objetivo de que se convoque a un referéndum respecto a la instalación de una Asamblea Constituyente.
A principios de este mes, ya el Jurado Nacional de Elecciones se había pronunciado sobre este tema al indicar- a través de un acuerdo del pleno- que solo es posible someter a consulta popular las reformas constitucionales que ya han pasado por el filtro parlamentario, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la actual Carta Magna. Con ello respaldó la posición del Congreso.
Durante la sustentación del dictamen, la titular de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, indicó que se rechazaron todas las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo sobre la referida autógrafa al considerarse que las mismas no se ajustan a las normas vigentes.
Explicó que la norma aprobada por insistencia precisa los artículos 40 y 44 de la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadano, a fin de garantizar el procedimiento que establece la Carta Magna para la convocatoria a un referéndum cautelando el derecho a la participación ciudadana.