DESTACADASECONOMÍAPERÚ

XI JINPING: Megapuerto de Chancay abrió el nuevo canal tierra-mar en América Latina

El presidente de China, Xi Jinping, inauguró hoy la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, donde destacó la profundización de la cooperación práctica en comercio, inversión, finanzas, ciencia y tecnología y la construcción de infraestructura con América Latina y el Caribe.

Foto: cortesía.

Presidente de China inauguró la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac

En tal sentido, durante su alocución, el mandatario chino destacó la inauguración del puerto de Chancay, obra que inauguró junto a la presidenta Dina Boluarte Zegarra, durante su última visita a Perú en el 2024.

“La cooperación satelital entre China y América Latina se ha convertido en un modelo de cooperación Sur-Sur en el campo de la alta tecnología, y la exitosa apertura del megapuerto de Chancay en Perú ha abierto el nuevo canal tierra-mar en América Latina”, indicó.

China domina las inversiones y el comercio en América Latina - ATV

el volumen comercial entre China y América Latina superó por primera vez los 500,000 millones de dólares,

Recordó que han firmado acuerdos de libre comercio con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y otros países e indicó que el año pasado el volumen comercial entre China y América Latina superó por primera vez los 500,000 millones de dólares, 40 veces más que a principios de este siglo. 

Sostuvo que, en línea con la tendencia general de la globalización económica, han profundizado la cooperación. «Las dos partes han implementado más de 200 proyectos de construcción de infraestructura en el marco de la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, creando millones de empleos”. 

De igual manera indicó que se lleva a cabo activamente una cooperación en la prevención, mitigación y socorro de desastres, trabajando juntos para responder a fenómenos naturales como huracanes y terremotos.

El presidente Xi Jinping también hizo hincapié en que China y América Latina y el Caribe practican el verdadero multilateralismo, defienden conjuntamente la equidad y la justicia internacional, impulsan la reforma del sistema de gobernanza global y promueven un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales.

También recalcó que los hechos han demostrado que estas regiones se han convertido en una comunidad de futuro compartido que trabaja de la mano, con un claro trasfondo de trato mutuo como iguales, además de ser una fuerza impulsora de beneficio mutuo.

Asimismo, el presidente chino enfatizó que solo mediante la unidad y la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad a escala global.

Siguen las inversiones de China en América Latina: este es el país que tendría un megaproyecto hidroeléctrico de 800 millones de dólares | tdpe | RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚ

5 grandes proyectos

En otro momento dijo que China está dispuesta a trabajar con América Latina y el Caribe para lanzar cinco grandes proyectos, buscar conjuntamente el desarrollo y la revitalización; además de construir una comunidad de futuro compartido.

«China siempre será un buen amigo y socio de los países de América Latina y el Caribe. Unámonos, avancemos juntos en nuestros respectivos viajes de modernización y escribamos juntos un nuevo capítulo en la construcción de una comunidad con un futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe», finalizó Xi Jinping.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *