DESTACADASMUNDO

PAPA LEÓN XIV: Expresa su cariño al Perú y exclama :»¡QUE VIVA CHICLAYO!»

El papa León XIV volvió a expresar su profundo cariño por el Perú y durante un encuentro con autoridades de la región Lambayeque, a quienes recibió en el Vaticano, destacó que nuestro país ocupa un lugar especial en su corazón.

En encuentro con autoridades lambayecanas

“El Perú está muy presente en mi vida. Es un país que impacta al mundo con su fe, su comunión y su espíritu de amistad. Es hermoso lo que el Perú puede ofrecer al mundo”, expresó durante el emotivo encuentro que se realizó después de la ceremonia de entronización, indicó el Gobierno Regional (Gore) de Lambayeque.

Durante la audiencia extraordinaria que tuvo con la comitiva lambayecana, encabezada por su gobernador regional, Jorge Pérez, el Papa exclamó con entusiasmo “¡Que viva Chiclayo!”

León XIV agradeció profundamente al pueblo peruano por las muestras de afecto y solidaridad, recordando con especial aprecio su labor misionera en Chiclayo, donde sirvió durante ocho años como obispo.

Desde un primer momento el Papa expresó su cariño y cercanía con el Perú y en especial con Chiclayo. En sus primeras palabras como jefe de la iglesia Católica Robert Francis Prevost envió un saludo en español dirigida a su «querida diócesis de Chiclayo».

Prévost tiene la nacionalidad peruana desde el 2015 cuando se inscribió ante el Reniec y tiene DNI vigente registrado en Chiclayo, ciudad donde fue obispo.

El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco nombró a Robert Prévost como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del nuncio apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, día de la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis; y el 26 de noviembre de 2015 asumió el cargo de obispo de Chiclayo que desempeñó hasta 2023.

Inesperada elección

Durante la reunión con las autoridades de Lambayeque León XIV compartió una reflexión sobre su inesperada elección como sucesor del papa Francisco.

“Siempre tuve la esperanza de que su salud mejoraría. Incluso tuve la oportunidad de visitarlo cuando salió del hospital. Jamás imaginé que sería su sucesor, pero como director espiritual uno aprende a aceptar la voluntad de Dios, aunque no siempre sea fácil ni comprendida. Hay que poner la vida en sus manos”, afirmó con humildad.

El Pontífice agradeció también la presencia de los miembros de la comitiva por acompañarlo en este momento trascendental. “Les agradezco muchísimo. Algunos viven en Roma, otros han venido de lejos para estar aquí estos días. Su presencia es muy importante y valiosa para mí. Gracias a ustedes y al Perú por tanto cariño y sacrificio”, subrayó.

Durante la audiencia, el gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez, entregó un reconocimiento y obsequios en nombre del pueblo lambayecano, que recuerda con afecto la labor pastoral del hoy Papa León XIV, valorando su solidaridad, noble corazón y firme compromiso con la fe católica.

La delegación lambayecana estuvo conformada por los consejeros regionales Gustavo Espinoza, Yomi Orozco, Sujeily Camacho y Ricardo Lara, además del alcalde distrital de Pacora, José Luis Sipión Bornaz. (Andina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *