DESTACADASPERÚPOLÍTICA

PCM: Ejecutivo rechaza «uso indebido de la justicia por fiscalía en denuncias contra Presidenta»

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó el rechazo del Gobierno nacional al uso político de la justicia por parte del Ministerio Público en las denuncias constitucionales presentadas contra la presidenta de la república, Dina Boluarte.

Captura TV

Nadie puede estar sujeto al capricho o al criterio personal de una autoridad que, cuando lo estime conveniente, formule denuncias sin el debido sustento legal

Desde el Ejecutivo rechazamos el uso indebido que hace la Fiscalía de la Nación de los mecanismos de justicia y de los medios procesales en contra de la jefa de Estado. No se puede instrumentalizar, a través de un organismo constitucional, una investigación que no es prolija para determinar, por lo menos, indicios de responsabilidad”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros subrayó que el abogado de la mandataria ha demostrado, desde una óptica jurídica, los errores en las denuncias presentadas y las afectaciones al debido proceso.

Adicionalmente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que, conforme al ordenamiento jurídico y al principio de separación de poderes, cada institución del Estado debe ejercer sus funciones dentro del ámbito de sus competencias, con respeto irrestricto a la Constitución.

En esa línea, el premier Arana también enfatizó que un jefe de Estado solo puede ser denunciado por las cuatro causales previstas en la carta magna, las cuales no se corresponden con las denuncias presentadas por el Ministerio Público.

“Ningún peruano, ni siquiera la presidenta de la república, está por encima o por debajo de la ley. Nadie puede estar sujeto al capricho o al criterio personal de una autoridad que, cuando lo estime conveniente, formule denuncias sin el debido sustento legal o vulnerando el debido proceso”, remarcó el premier.

Informe sobre remuneración de la presidenta tiene carácter reservado

Respecto al carácter reservado de los documentos sobre la “Compensación Económica del puesto de funcionario en el Cuadro de Puestos de la Entidad del Despacho Presidencial”, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, explicó que dicha clasificación se ha establecido conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Lo que debemos hacer es cumplir con la ley”, afirmó.

No obstante, el titular de la PCM precisó que el informe en mención corresponde a un estudio elaborado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), el cual no ha sido implementado ni ha ingresado a la agenda del Consejo de Ministros. 

“La remuneración de muchos funcionarios supera a la de la presidenta. Por ello, consideramos que la reflexión planteada por esta entidad es adecuada y será analizada, debatida y eventualmente aprobada si se considera conveniente”, señaló.

 

Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación en la provincia de Pataz

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que este jueves se llevará a cabo una reunión de trabajo en la ciudad de Trujillo (La Libertad) con el alcalde provincial de Pataz, autoridades locales, rondas campesinas y gremios de la pequeña minería que operan en la zona, con el propósito de definir el alcance de la Mesa de Desarrollo Sostenible y Pacificación en dicha provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *