La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Noveno Despacho) solicitó al Poder Judicial la ampliación de la medida de impedimento de salida del país por 36 meses contra Fredy Hinojosa, Oliver Burga, Víctor Salazar, Alejandro Mendiola y Paul Burga.
Todos ellos son investigados por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo genérico, cohecho propio e impropio, tráfico de influencias, entre otros, en el marco del escándalo que envuelve al programa estatal de alimentación escolar Qali Warma.
En tanto, para los testigos Gladys Ramírez, María Lino, Jerrold Gavidia, Hilmar Espinoza, Inés Cribillero, Jesús Flores, Carloman Vivaque, Kelly Janampa, Kevin Salon, Llony Ramírez y Carlos Rodríguez se solicitó impedimento de salida del país por el plazo de 4 meses.
El pasado 20 de junio, en un mega operativo, el Noveno Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios allanó 16 inmuebles y detuvo de manera preliminar a seis personas vinculadas al Caso Qali Warma.
Según las investigaciones de la fiscalía, Nilo Burga, dueño de Frigoincaque fue hallado sin vida el 25 de diciembre del año pasado, habría coordinado con Fredy Hinojosa cuando este último era director de Qali Warma.
A decir de la tesis fiscal, la finalidad era que se emitan resoluciones en beneficio de su empresa, a pesar que las conservas Don Simónno cumplían con los estándares de calidad y sanidad, siendo la presunta causa de la intoxicación de escolares.
Frigoincaera la responsable de la producción y distribución de “Don Simón”,producto entregado por el programa Qali Warma que no cumplía con los estándares de calidad y sanidad y que provocó la intoxicación de escolares.
En esa línea, la tesis del Ministerio Público es que habría existido colusión entre los funcionarios para beneficiar a Frigoinca,ya que se habría obligado a los proveedores del programa Qali Warmaa comprar los productos de Burga.