El vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas, no descartó que se presente una demanda de inconstitucionalidad por la Ley de Amnistía y señaló que el organismo tiene, a su entender, una posición de «defensa de la vigencia de los derechos humanos».
Y asegura que «quieren hacer creer que el Ministerio Público es responsable de la crisis de inseguridad»
El funcionario indicó que la posición del organismo es contraria a esta polémica ley e indicó que no se descarta la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra la norma ante el Tribunal Constitucional.
Y apuntó «hemos hecho de conocimiento a la ciudadanía su posición en defensa de la vigencia de los derechos humanos y en ese contexto ha planteado de que posiblemente promueva una demanda de inconstitucionalidad respecto a la ley de amnistía así como tiene en desarrollo una demanda similar frente a la ley que establece la prescripción de los delitos denominados de lesa humanidad».
Acto seguido, el exfiscal supremo aseguró que en caso de ser favorecidos por el TC, los jueces conservarán el poder de rechazar esta ley ya que el Perú seguirá dentro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
«Más allá de que el Tribunal Constitucional declare fundada o infundada la demanda, en el caso que declare fundada los jueces conservarían la chance de ejercer su facultad de control difuso porque mientras el Perú forme parte de la Corte IDH tenemos que respetar lo dispuesto en la convención de derechos humanos. Las leyes de amnistía y las disposiciones de prescripción son inejecutables», enfatizó.
Acusa a Santiváñez
Por otro lado, en horas de la mañana en el marco de una entrevista a radio Exitosa, el vocero del Ministerio Público, Víctor Cubas, aseguró que hay una campaña «maliciosa»contra el Ministerio Público por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, con el fin de responsabilizarlos de la crisis de inseguridad que se vive en el país.
«Pretenden hacer creer que la Fiscalía es responsable de la crisis de inseguridad, sin tener en cuenta que hay leyes que favorecen abiertamente al crimen organizado», aseveró.