DESTACADASJUDICIALPERÚ

VANDALISMO: 1 muerto, 55 policías heridos por ataques de infiltrados en marcha de protesta

Noche de vandalismo,  ataque a los efectivos de la Policía Nacional, a la propiedad privada y pública, así como casi medio centenar de heridos, entre los cuales hay al menos 55 custodios del orden, y 10 civiles, es el saldo de los enfrentamientos de ayer en el centro de Lima entre supuestos manifestantes y la PNP. Al cierre de este despacho se reportó un fallecido.

Desde Defensoría confirmaron el deceso de un hombre de 32 años

Manifestante protesta con una bandera en medio del caos generado en la avenida Abancay | Foto: Diana Marcelo / El Comercio

Al menos 55 efectivos de la PNP resultaron heridos durante las manifestaciones realizadas en el centro de Lima, en la marcha organizada por colectivos, gremios y la denominada Generación Z, , según informó anoche el general PNP, Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima.  

 Fernando Lozada, funcionario de la Defensoría del Pueblo dio cuenta sobre el fallecimiento de esta persona identificada como Eduardo Ruiz Sanz, que fue registrado por el Hospital Arzobispo Loayza.

La entidad detalló a través de su cuenta oficial en X que los agentes, pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE), fueron trasladados al Hospital Central de la PNP y al Hospital Augusto B. Leguía, donde reciben atención médica.

Peruanos protestan contra el Gobierno del presidente José Jerí y el Congreso en Perú

Los enfrentamientos comenzaron cerca de las 7 p.m. en las cercanías del Congreso de la República, cuando un grupo de sujetos, apostados frente a la plaza Bolívar, arrojó proyectiles a los agentes del orden e intentó derribar las rejas de metal que los efectivos colocaron para impedirles el paso. 

Cientos de bombardas fueron lanzadas por un grupo de delincuentes, los mismos que apuntaban sus blancos con rayos láser de color verde. Los fuegos artificiales impactaban en los escudos de los policías, cuando no en las piernas. Algunos de ellos tuvieron que ser auxiliados por sus compañeros al prendérseles los pantalones. 

Hasta el momento no se ha detallado la gravedad de las lesiones de los policías heridos durante la movilización en el Centro de Lima.

Cebe señalar que la marcha  se desarrollaba inicialmente de manera pacífica, hasta que grupos infiltrados empezaron por prender fuego en la zona, lo que obligó a los policías a dispersarlos empleando gases lacrimógenos. A partir de ese momento, el caos se apoderó del lugar y los enfrentamientos se tornaron aún más violentos. 

Los vándalos arrojaron todo tipo de proyectiles contra los agentes e incluso los atacaron con fuegos artificiales, los mismos que iban dirigidos directamente contra los efectivos policiales,  La Policía formó hasta tres cordones de seguridad para hacer retroceder a los revoltosos y retomar el control de la vía.

Fotos: Diana Marcelo/ @photo.gec

Después de varios momentos de tensión, los enfrentamientos continuaron en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, a la altura del parque Universitario. 

Inicialmente, al promediar las 21,30 horas de la noche de ayer, miércoles, la Policía Nacional informó que, hasta ese momento, se han detenido a 10 personas por “alteración del orden público” durante las manifestaciones.

Policías y manifestantes heridos por enfrentamientos durante movilización ciudadana

Los intervenidos, según indicó la entidad en su cuenta de X, fueron trasladados a la División de Asuntos Sociales, donde se llevan a cabo las diligencias correspondientes

 

Presidente se pronuncia 

@canalN_'s video Tweet

Frente a esta situación, que minuto a minuto iba escalando en violencia y agresividad de parte de los vándalos, a través de su cuenta X, el presidente de la República, José Jerí, se pronunció sobre los hechos de violencia provocados por presuntos manifestantes durante la movilización ciudadana del miércoles 15 de octubre. 

“La expresión ciudadana en las calles es un derecho ante la falta de atención del Estado por muchos años; sin embargo, no permitiremos que un grupo reducido pretenda usar la violencia como camino Nuestras cámaras y las de la Municipalidad Metropolitana de Lima están transmitiendo en vivo todo”, escribió Jerí.

Lo cierto es que dentro de los reclamos que hacían los manifestantes eran, en principio, por la seguridad ciudadana, pero también pidiendo Asamblea Constituyente, «que se vayan todos», «libertad pata Castillo», «que renuncie Jerí», entre otros.

Incidentes durante la movilización ciudadana convocada para este miércoles 15 de octubre en el Cercado de Lima| Foto: Diana Marcelo / @photo.gec

Ministerio del Interior se pronuncia

Más temprano, a través de un comunicado, el Ministerio del Interior rechazó todo acto de violencia “contra la propiedad pública o privada, los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como cualquier atentado contra los derechos fundamentales”.

Imagen

“Reiteramos nuestro compromiso permanente de seguir velando por la seguridad pública y el orden interno en todo el territorio nacional, con un enfoque de lucha frontal contra la criminalidad en todas sus modalidades”, afirmó.

Imagen

Uno de los 10 detenidos, portando escudo, en las violentas protestas de ayer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *