POR CUARTA VEZ: Keiko oficializó su candidatura para las elecciones 2026
Insistirá en llegar a la Casa de Pizarro. Keiko Fujimori oficializó este jueves su candidatura presidencial por Fuerza Popular en un acto partidario realizado en Huanchaco, en la región La Libertad, a seis meses de las elecciones generales de abril de 2026. En el mismo evento la lideresa presentó además la plancha presidencial que la acompañará en la carrera electoral.

«Yo me lanzo solo a la Presidencia, no al Senado porque no quiero premios consuelos. No quiero ni necesito inmunidad. El Objetivo no es arrastrar una lista al Senado. El objetivo es liderar y rescatar al Perú de la violencia»

La lideresa de Fuerza Popular centró su discurso de presentación de su plancha presidencial en la seguridad ciudadana y en lo que denominó la guerra contra el «terrorismo urbano»
La fórmula que acompaña a Keiko está encabezada por el congresista y hoy parlamentario andino, Luis Galarreta, como candidato a la primera vicepresidencia; como segunda vicepresidencia fue presentado Miguel Torres, profesor universitario, excongresista y subsecretario general del partido.
Ambos, dijo la candidata, “no solo tienen los cargos más importantes en nuestro partido sino que tienen una gran experiencia política”.
Fujimori enfatizó que la lucha contra lo que denominó “terrorismo urbano” exige acciones en la calle.
“Se le enfrenta en la calle, hay que salir con las tropas, con las fuerzas armadas, con inteligencia. Hay que darle cara a la violencia y destruirla”, sostuvo.
Añadió que está cansada de “escuchar de las granadas en los colegios, de ver los robos, las extorsiones de los sicarios” y que su proyecto busca devolver la tranquilidad a las familias peruanas.
Fujimori afirmó además que su candidatura está motivada por razones personales y familiares. “Quiero ser presidenta del Perú para darle oportunidades a los jóvenes que están acompañándome. Quiero ser presidenta porque soy mamá de dos hijas adolescentes y quiero construir para ellas un Perú más seguro”, afirmó.
En su intervención, Fujimori también planteó la necesidad de “buscar una reconciliación de verdad” y fue franca sobre sus promesas. “No voy a prometer milagros, sino resultados”, dijo ante los simpatizantes presentes en el recinto.

“Perseverancia”

Al respecto, Miguel Torres, actual subsecretario y vocero de FP, dijo este jueves a CNN en entrevista exclusiva que decisión de Fujimori fue parte de un proceso: “He escuchado por allí que algunos piensan que es terquedad; yo lo veo como perseverancia”.
Torres dice que la dirigencia de Fuerza Popular le manifestó a Fujimori la “necesidad de que ella sea la candidata, que podíamos entender los temores, lo sacrificado que podía ser esto”, tras lo cual Fujimori solicitó tiempo para decidir al lado de su familia.
“Gracias a Dios las chicas apoyan a su mamá y eso ha generado que Keiko opte una vez más por candidatearse una vez más”, dijo.
Fujimori lleva 15 años postulando a la presidencia; en las tres últimas elecciones pasó a segunda vuelta, pero fue vencida por Ollanta Humala en 2011, Pedro Pablo Kuczynski en 2016 y Pedro Castillo 2021. Pese a no ser elegida, durante el gobierno de Kuczynski, obtuvo mayoría en el Congreso.
López Aliaga también confirmó candidatura


