SCOTIABANK: Entrada de capitales extranjeros para comprar bonos en soles presiona el dólar a la baja
La entrada de capitales extranjeros para comprar bonos en soles en el mercado de valores local y el elevado precio de los metales como el oro y el cobre, ejercen presión a la baja en el precio del dólar, señaló hoy el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.
![]()

También el elevado precio del cobre y el oro fomenta mayor ingreso de dólares al mercado local
![]()
En su reporte semanal, al entidad financiera, prevé que el tipo de cambio se situaría en 3.45 soles para fines de 2025, y en el 2026 el precio del dólar oscilaría entre un mínimo de 3.20 soles y un máximo de 3.85 soles
La entidad financiera señaló que el tipo de cambio ha alcanzado niveles mínimos de 5 años y medio (desde abril de 2020) y se ha apreciado en 10.4% en lo que va del 2025
En ese sentido, detalló que hay tres principales factores que están presionando a la baja la cotización del dólar en el mercado cambiario peruano.
El primero es que “la cotización de metales preciosos continua elevada”, y en lo que va del año, el precio del oro se ha incrementado 57%, mientras que el precio del cobre subió 24%.
“Esto ha permitido que la Balanza Comercial se encuentre en récord al registrar un mayor ingreso de divisas al país”, subrayó la entidad financiera.
El segundo factor, indicó, es que el dólar a nivel global (DXY) ha tenido una tendencia bajista durante el año, permaneciendo por debajo de los 100 puntos desde el segundo trimestre del 2025.
“A pesar que ha tenido recientemente una corrección, el DXY continua débil, registrando una depreciación de 8.2% en lo que va del año. Esto se estaría dando por las políticas comerciales y fiscales en Estados Unidos, que incrementan la incertidumbre y reducen la confianza”, explicó.
Como tercer factor, enfatizó que “hay una mayor entrada de capitales extranjeros hacia activos locales, reflejo de la solidez macroeconómica. La oferta de dólares para comprar bonos en moneda nacional ha generado presiones a la baja sobre el tipo de cambio”.
El sol tiene la mayor apreciación

