USIL: VIII Congreso de Relaciones Internacionales con expositores de la ONU y ACNUR
Expositores y embajadores disertarán sobre nuevos retos de las relaciones internacionales, El papel del multilateralismo y la gestión de los desafíos internacionales más críticos para el Perú

Con el objetivo de promover el análisis académico, el debate diplomático y la reflexión sobre los desafíos globales contemporáneos, la Facultad de Derecho de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizará el VIII Congreso de Relaciones Internacionales los días 13 y 14 de noviembre, en modalidad virtual.
Durante dos jornadas, destacados diplomáticos, representantes de organismos internacionales y especialistas nacionales abordarán las cuestiones alrededor de los nuevos retos de las relaciones internacionales dentro de temáticas como la diplomacia, la cooperación, los derechos humanos, la justicia global y la seguridad internacional.
El congreso contará con la participación de Rossana Dudziak, representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Perú, quien disertará sobre “El papel del multilateralismo en la lucha contra los desafíos del siglo XXI”.
Asimismo, participará András Beck, embajador de Hungría en el Perú, quien ofrecerá la ponencia “Paralelos convergentes: sobre las coyunturas que acercaron a Perú y Hungría”, y Kristin Stewart, consejera y jefa del Departamento de Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos, expondrá sobre “Diplomacia y políticas públicas: Bicentenario de relaciones EE.UU.–Perú”.
En la misma línea, Mariana Mendiola, representante del ACNUR en el Perú (Agencia de la ONU para los Refugiados) abordará la protección de los Derechos Humanos de los Refugiados, mientras que el Dr. Augusto Hernández analizará “El título jurídico de soberanía peruana ante el Derecho Internacional en la isla Chinería”.
También participarán el ex-canciller Óscar Maúrtua, con su exposición sobre “Diplomacia sudamericana”; la Dra. Erika Valdivieso, quien presentará “La economía social de mercado y la protección de los derechos humanos”; y el embajador Jorge Abarca del Carpio, con el tema “La inteligencia artificial y su impacto en los derechos humanos: entre la inclusión y la discriminación algorítmica”.
El segundo día estará dedicado a la cooperación y la seguridad internacional, con ponencias del embajador Jorge Rubio, Director General para Asuntos Económicos en el MRE, el embajador César Jordán, Director de Cooperación Internacional en el MRE, el Dr. David Cáceres Jirón, el Mg. Francisco Belaunde y el Dr. Juan Carlos Liendo O’Connor, ex-jefe de la DINI, quienes analizarán los nuevos escenarios geopolíticos, los retos de la cooperación internacional y los desafíos de la seguridad en un mundo interdependiente.
Este evento representa una oportunidad única para aprender de primera mano el entendimiento y la gestión de los desafíos internacionales más críticos para el Perú y el mundo frente a los tiempos de severos cambios geopolíticos en el escenario global. ¡No se lo pierda!
Link de inscripción:
https://descubre.usil.edu.pe/landings/pregrado/viii-congreso-derelaciones-internacionales-horizontes-globales-los-nuevos-retos-de-las-relaciones-internacionales/
