DESTACADASOPINIÓN

OPINIÓN/JERI

Por Luis Gonzales Posada

El presidente encargado, el sortario José Jeri, abogado limeño de 39 años, graduado en la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, proyecta la imagen de político joven, bonachón, dinámico, alegre, con las mangas de su camisa blanca enrolladas, en blue jean y zapatillas deportivas.

Así se desplazó a 19 ministerios y a los centros penitenciarios de Trujillo, Ancón, Lurigancho y Sarita Colonia en el Callao. Visitas programadas, donde descubrió lo que todos conocíamos de larga data: la existencia de celulares, chips, drogas y armas escondidas en paredes y pisos de las celdas.

El mismo Jerí fue filmado por su equipo de comunicaciones rebuscando colchones y  sacudiendo sábanas, para luego – emulando a Bukele- , hacer que las cámaras de televisión transmitan imágenes de reclusos  sentados en el piso, con manos entrelazadas detrás de las  cabezas gachas y los pies encadenados.

Un show mediático sin duda, con impacto positivo en la población, que respalda su trabajo con un contundente 55.9%, según la encuestadora CPI y 58%, según Datum.

El país ha valorado, asimismo, que visite comisarías y afirme el compromiso de dar batalla por la seguridad ciudadana en un territorio acosado por sicarios, organizaciones criminales y extorsionadores.

Para hacerlo ha decretado estado de emergencia y ofrece expulsar a delincuentes extranjeros, que solo venezolanos suman 4 mil 100 recluidos en nuestros sobrepoblados centros penitenciarios y se estima un número igual o mayor d procesados en los tribunales de justicia o que no han sido capturados. Sin embargo, del dicho al hecho hay mucho trecho.

El alto porcentaje de respaldo obedece, asimismo, a que los ciudadanos no lo perciben en la categoría de «político tradicional» y porque su estilo es diametral mente opuesto al que proyectó  su frívola antecesora, Dina Boluarte, rechazada por 97% por  exhibirse enjoyada y con vestidos de alto valor, por no conversar con la prensa y mantenerse aislada en Palacio de Gobierno.

Jerí, en cambio, camina mucho, se acerca a los transeúntes, compra flores a los ambulantes, dialoga con periodistas y utiliza las redes sociales. Es decir; hace exactamente lo contrario de Dina.

Su mentora y consejera es la exitosa marketera Patricia Li Sotelo, jefe de Somos Perú, partido formado por el carismático ex alcalde de Lima, Alberto Andrade. Curiosidades políticas para recordar: Jerí postuló sin éxito para regidor por Lima los años 2013 y 2014.

También se presentó al Congreso el 2021. Perdió, pero ingresó como accesitario del siniestro Martín Vizcarra luego que éste fuera destituído e inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Ante la crisis, Fuerza Popular y Alianza para el Progreso no aceptaron asumir la presidencia del Poder Legislativo, al igual que los fraccionados (y confrontados) grupos de izquierda, cometiendo el grave error de replegarse y olvidando que en política los espacios  que no se cubren los ocupan.

Jerí lo ocupó, escalando a la primera magistratura luego que Dina Boluarte fue vacada en octubre del 2025.

Los seis meses de que le restan de gestión buscará sumar adhesiones, concertando, no confrontando, para así beneficiar a la lista parlamentaria de su partido en los próximos comicios y, en lo personal, para perfilar su candidatura en las elecciones del 2031.

Para avanzar en esa estrategia populista ha incrementado en 20 millones el presupuesto de los comedores populares y ollas comunes, así como los fondos de la Policía Nacional.

Los dados han sido echados; veremos que sucede en este desconcertado país que registra 8 presidentes en 10 años, un récord de marca mundial, digno de figurar en el libro de récords Guinness.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *