DESTACADASHISPANOAMÉRICAPOLÍTICA

PERÚ: Alerta en frontera sur por migrantes que temen elección de Kast en Chile

Candidato de derecha favorito para imponerse a la comunista Janette Jara ratifica que expulsará a los venezolanos causantes de la mayor ola delictiva que afecta la estabilidad económica y social de su país

Crisis migratoria en Chile y Perú: qué está pasando en la frontera entre Arica y Tacna | EL PAÍS Chile

“…esta migración descontrolada no solo atañe a Chile sino también a los países del continente (Perú) . El dictador Maduro es el responsable  del mayor éxodo de la historia con la salida de cerca de nueve millones de sus compatriotas”.

Partidarios del candidato José Antonio Kast a la Presidencia de Chile cerraron filas en torno a su propuesta de hacer efectiva la expulsión del país de miles de venezolanos involucrados en hechos delictivos, en caso de ganar las elecciones en segunda vuelta fijadas para el próximo 14 de diciembre.

Colectivos sociales se pronunciaron a favor del aspirante a La Moneda para que ponga fin a la presencia de casi millón y medio de inmigrantes que, como en el Perú, han generado la mayor ola de inseguridad, afectando la economía y la estabilidad de la sociedad chilena.

Kast, quien debe dirimir la Presidencia con la comunista Janette Jara, es considerado favorito para ganar la lid “por plantear propuestas de estabilidad económica y un plan de expulsión de inmigrantes ilegales que solo han traído violencia y muerte”, dijo el representante de un colectivo de Santiago.

En otros pronunciamientos difundidos en las redes sociales, se menciona la decisión del presidente del Perú, José Jerí, quien el último domingo visitó la región Tacna “para supervisar las acciones de control y vigilancia que se realizan en la frontera, reforzar la seguridad nacional y prevenir el ingreso irregular de personas que puedan representar un riesgo para el país”.

Con el respaldo de la población y las autoridades, “el Gobierno va a plantear una acción multisectorial en las fronteras. Una primera acción concreta es declarar en emergencia esas zonas para que el Ejército pueda ayudar a la Policía Nacional en resguardar e impedir actos irregulares de personas con otras nacionalidades que puedan venir con diferentes fines”.

“Maduro nos mandó a Estados Unidos criminales, terroristas, narcotraficantes…”

Un vocero de Kast señaló a medios de Santiago que la migración descontrolada no solo atañe a Chile sino también a los países del continente. “El dictador Maduro es el responsable del mayor éxodo de la historia con la salida de cerca de nueve millones de sus compatriotas”.

“Como ha declarado el presidente Donald Trump, Maduro abrió sus cárceles para mandarnos a los Estados Unidos criminales, traficantes, terroristas  y gente desquiciada; pero nosotros decimos desde Chile que la dictadura de Venezuela nos envió a este tipo de individuos para desestabilizar nuestro país”.

Kast reiteró ayer su notificación en la que les da plazo a los inmigrantes ilegales para que abandonen el país en los próximos 120 días o, en caso contrario, serán expulsados.

Desde Lima, la exlegisladora Lourdes Alcorta, respaldo el anuncio de Jerì al recordar que “nuestras fronteras son una coladera”. “En tiempo pasado Ecuador nos embarcó buses con inmigrantes que dejaron en nuestra frontera norte; Kast ya ha fijado su posición, Bolivia…ni qué decir”.

También recordó el caso de la frontera con Colombia de mil 600 kilómetros a lo largo del Putumayo, donde agentes del presidente Petro ya se metieron e izaron la bandera de su país. “Peor aún, elementos de las FARC veranean en territorio peruano y también hacen sus compras..”

Alerta en la frontera sur

Migración: Qué implica a Chile que Perú militarice frontera

El portal digital de Radio El Puerto de Tacna informó ayer que las primeras alertas sobre la presencia de inmigrantes que huyen de Chile tras la advertencia de Kast llegan desde Yarada–Los Palos (Tacna), donde se ha reportado el ingreso de grupos de venezolanos y colombianos que no quieren permanecer en Chile ante el posible “endurecimiento” de las políticas migratorias.

Los expertos advierten que de no seguir las autoridades las directivas del presidente Jerì, las zonas más afectadas por la presencia de inmigrantes requisitoriados serían Tacna, Ilo y Moquegua, regiones que ya enfrentan retos en seguridad, control migratorio y capacidad de atención.

En la misma información se precisa que la población asentada a lo largo de la frontera sur exige que Migraciones, Policía y gobiernos regionales se preparen porque lo que ocurre en Chile podría desencadenar una crisis humanitaria y de seguridad en el sur peruano.

La reacción de la población no se hizo esperar y como Gustavo Adolfo Ghersi Aragón, demandaron a las autoridades de Ilo instalar casetas de control en los ingresos del norte, sur, Panamericana y Algarrobal. “No podemos permitir más delincuentes para que las ciudades sean presas de la inseguridad”.

En Tacna, la Ciudad Heroica, en los últimos días, se ha reportado el desplazamiento de grupos de migrantes hacia la frontera sur, motivada por la incertidumbre generada en Chile luego de que José Antonio Kast planteara expulsar a los inmigrantes que no cuenten con documentación regular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *