«PERÚ CRECERÁ MENOS DE LO ESPERANDO POR CULPA DE CONFLICTOS SOCIALES Y LLUVIAS»
La economía peruana tendrá un crecimiento más bajo de lo que se esperaba el año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
![]()
El presidente del BCR, Julio Velarde, precisó que el Producto Bruto Interno (PBI) del país será de 2.6% y ya no de 2.9% a consecuencia de los conflictos sociales y de las lluvias.
![]()
«Estamos esperando un crecimiento más bajo del que teníamos hace tres meses por el impacto de protestas. El impacto de protestas ha tenido un impacto de 4% del PBI en enero. Hemos bajado (la proyección de PBI del 2023) de 2.9% a 2.6%», dijo Velarde durante la Presentación del Reporte de Inflación de este mes.
Velarde señaló que en enero se esperaba un crecimiento de de alrededor de 3% y ha terminado cayendo más de 1%, en febrero se calcula que se tuvo una ligera recuperación, pero en marzo se espera un mayor impacto por la situación climatológica.
A pesar de esto se espera que el Perú siga creciendo por encima del promedio de países de América Latina.
![]()
las expectativas empresariales disminuyeron considerablemente en enero, en febrero se ve una recuperación debido a la menor intensidad de las protestas.
![]()
