SUNASS IMPUSO 1,962 MEDIDAS CORRECTIVAS A EMPRESAS DE AGUA POTABLE
La Sunass impuso 1,962 medidas correctivas a las empresas prestadoras (EP) de servicios de saneamiento a nivel nacional, entre el 2020 y julio de 2023, a fin que corrijan y/o reviertan situaciones que afectaban la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
Por afectaciones en los servicios de saneamiento
Gracias a este mecanismo, detalló que diversas EP realizaron la devolución de montos facturados en exceso, dieron mantenimiento a sus redes o reajustado las tarifas mal aplicadas, entre otros temas relacionados a los servicios de saneamiento.
Las EP con más medidas correctivas impuestas fueron EPS Grau (249), Epsel (147), Agua Tumbes (124), Sedapal (111) y EPS Chavín (68), precisó.
Detalló que las imposiciones se incrementaron desde el 2022 respecto al periodo de pandemia (2020 y 2021), proporcionalmente al incremento de las supervisiones, gracias a la labor fiscalizadora de la Sunass.
Imposición de medidas correctivas
A Sedapal, el prestador más grande del país, se le impuso 111 medidas correctivas, la mayoría referida a aspectos comerciales (39%) —como facturaciones— y operacionales (39%) —como mantenimiento de redes—, tratamiento de agua potable (15%), tratamiento de aguas residuales (5%) y uso de fondos de inversiones (2%).
De esas 111 medidas correctivas impuestas, Sedapal implementó 49 (44%) e incumplió 31 (28%), mientras que otras 31 (28%) están en proceso de implementación.
