BLACK FRIDAY: CONOCE CÓMO ADQUIRIR PRODUCTOS Y TRAERLOS AL PAÍS
Este viernes 24 de noviembre se celebra en Estados Unidos el Black Friday, fecha que inaugura la temporada de compras navideñas y en la que también podemos tener acceso a diversas ofertas, adquiriendo todo tipo de productos, a través de las plataformas de comercio electrónico o, si podemos viajar, comprarlos de manera presencial, para luego traerlos al país.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TCA4FO53NNG25MIUROXRKBQUY4.jpg)
Sunat informa que bienes con un costo menor a 200 dólares, y adquiridos por Internet. están libres de impuestos.
![]()
Para que el ingreso al Perú de esos productos, por un valor menor a los 2,000 dólares, se realice en el menor tiempo posible y sin complicaciones, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) te brinda las siguientes recomendaciones:
Compras por Internet

1) Antes de comprar un producto del exterior, debe ingresar a este link para informarse sobre las mercancías cuya importación e ingreso al país están prohibidas, como en el caso de las autopartes usadas o bebidas fabricadas en el extranjero con la denominación “pisco”.
2) También debe conocer qué productos requieren de autorización de otra entidad para ingresar a nuestro país como:
Smartphones y demás celulares: Aunque la mayoría están homologados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), antes de hacer una compra ingrese a esta dirección y luego a esta, con el fin de verificar que el equipo móvil ya cuente con certificado de homologación para no realizar dicho trámite.
Cabe indicar que los celulares para uso personal (hasta 5 unidades) podrán ingresar si se encuentran homologados, de exceder dicha cantidad deberá contar con un permiso de internamiento del MTC.
Medicinas y equipos médicos: Requieren la autorización previa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), que puede tramitarse en línea ingresando a este link o vía VUCE.
De acuerdo con el Oficio N.º 355-2018-DIGEMID-DG-EA/MINSA se permite el ingreso de hasta cuatro unidades de cosméticos o productos sanitarios para uso personal sin el requisito del Registro Sanitario.
Los alimentos y bebidas que se deseen comercializar necesitan de la autorización de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
Los productos con un valor de hasta 200 dólares están exonerados de impuestos. Siempre que las mercancías ingresen al país a través de la empresa de servicio postal nacional (Serpost), como también de las empresas de servicio de envíos de entrega rápida (Courier)

