FISCAL DE LA NACIÓN CONFIRMA MÁS DE 300 INVESTIGACIONES CONTRA ALTOS FUNCIONARIOS
(Washington).- El fiscal de la Nación interino de Perú, Juan Carlos Villena, confirmó ayer viernes que existen más de 300 investigaciones en trámite contra altos funcionarios por delitos de corrupción, entre otros, además de 11 denuncias constitucionales, durante su intervención en el 189 Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
entre los investigados se encuentran congresistas y que los casos son «importantísimos» porque implican «corrupción de funcionarios,
Villena añadió que entre los investigados se encuentran congresistas y que los casos son «importantísimos« porque implican «corrupción de funcionarios, y también violación a los derechos humanos«, a raíz de los sucesos derivados a las protestas sociales de diciembre del 2022.
Una de las principales investigadas por las protestas sociales de ese año es la mandataria peruana, Dina Boluarte, quien sucedió en el cargo al destituido expresidente Pedro Castillo (2021-2022), después de su fallido intento de golpe de Estado, debido a los más de 49 fallecidos por enfrentamientos directos con las fuerzas del orden en esas movilizaciones.
El actual fiscal de la Nación respondió de esa forma durante la audiencia pública convocada por la CIDH sobre la situación del Ministerio Público y sus impactos en los derechos humanos.
![]()
representantes de la sociedad civil peruana denunciaron en la audiencia un clima de hostigamiento contra los fiscales que investigan casos de corrupción
![]()
Distintos representantes de la sociedad civil peruana denunciaron en la audiencia un clima de hostigamiento contra los fiscales que investigan casos de corrupción contra altos funcionarios, los intentos de destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el máximo órgano de gobierno de la judicatura, y una criminalización contra los operadores de justicia.
La representante de Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) informó que, desde julio de 2022, al menos 10 equipos fiscales han sido removidos o suspendidos, y enviados a cubrir puestos en los que no tienen experiencia.
Asimismo, denunció una «criminalización« de fiscales probos para «generar restricciones a su labor«, y en este caso citó al fiscal coordinador del Equipo Especial que investiga el escándalo Lava Jato, Rafael Vela, que ha sido suspendido por 8 meses en el cargo, con la consecuente pérdida de su protección personal.
Además, ha habido plantones en la casa de Vela para amedrentarlo, pero «no ha habido respaldo de la fiscalía de la Nación, no ha tomado acciones de condena, lo que genera un clima hostil para el cumplimiento de las funciones fiscales«, agregó la portavoz de Cejil.
![]()
la CIDH manifestó su preocupación por la investigación sumaria contra la JNJ
![]()
