SUNAT: DESDE OCTUBRE UNAS 600 PLATAFORMAS DIGITALES INCLUIRÁN IGV EN COBRO DE SERVICIO
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, desde octubre próximo, alrededor de 600 plataformas digitales (Netflix, Spotify, Apple Music, Amazon Prime Video y otras) incluirán en el cobro de su servicio el Impuesto General a las Ventas (IGV), equivalente al 18%.
![]()
Entidad recaudadora aclara que no se está creando un nuevo impuesto
![]()
“Son alrededor de 600 empresas que se van a registrar para recaudar el IGV”, manifestó el intendente de Estrategias y Riesgos de laSunat, José Peña.
“Se empieza a retener o percibir el IGV a los consumidores a partir de octubre. Y la empresa tendrá que sujetarse al mes, a partir de noviembre en adelante, para efectuar la declaración y el pago del IGV”, agregó.
La entidad recaudadora indicó que el Decreto Legislativo N° 1623, que modifica la Ley del IGV respecto a la utilización en el país de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de Internet, no implica la creación de un nuevo impuesto, sino que establece una forma para recaudar el IGV por los servicios digitales prestados por proveedores no domiciliados en el Perú, cuando los consumidores sean personas naturales sin negocio.
La Sunat señaló que por este motivo se ha regulado un mecanismo de recaudación que implica la inscripción al RUC para que las plataformas digitales declaren y paguen el IGV.
Explicó que, si bien para la regulación vigente del IGV estas operaciones ya se encontraban gravadas, no existía un mecanismo de recaudación efectivo, por lo cual se crea este proceso acorde a la nueva economía digital, que no requiere de presencia física en el mercado de consumo, eliminando la complejidad y los altos costos administrativos que representarían que el usuario del servicio o adquirente del bien sea el responsable de las obligaciones de declaración y pago ante la Sunat.
Fomenta la competencia
![]()
