25 AÑOS DE PUTIN: PRIMERO AMIGO, AHORA ENEMIGO
(DW/ Bernd Riegert).- En agosto de 1999, Vladimir Putin, fue nombrado primer ministro de la Federación Rusa. A finales de 1999 sustituyó al presidente enfermo Boris Yeltsin. Tan pronto como asumió el cargo, Putin afirmó que Rusia era y seguiría siendo una gran potencia. En Europa se le vio más como un reformador que debía reorganizar la caótica Rusia de los años noventa.
![]()
Empezó como un reformador y acabó como un caudillo. ¿Cómo han cambiado las relaciones de la UE y la OTAN con la Rusia de Putin?
En junio de 2001, el presidente estadounidense George W. Bush calificó a Putin de «confiable y directo» después de una cumbre. Bush, jefe de Estado de la principal potencia de la OTAN, dijo que pudo mirar dentro de su alma.
En septiembre de 2001, Vladimir Putin ofreció a Europa una asociación de seguridad con Rusia durante un discurso en el Parlamento alemán. También cuestionó el papel de la principal potencia occidental, Estados Unidos, y no descartó la posterior adhesión de Rusia a la OTAN y a la UE.
La UE y Rusia acordaron varios programas de financiación y cooperaciones. Se buscaba una «asociación estratégica”. La OTAN abrió una oficina en Moscú y Rusia creó una oficina de representación ante la OTAN en Bruselas. Un Consejo especial OTAN-Rusia debatía cuestiones estratégicas y también la próxima adhesión voluntaria de los Estados de Europa Central y Oriental a la alianza.
Como uno de los principales proveedores de petróleo y gas de la UE, Rusia hizo buenos negocios con Europa. El excanciller alemán Gerhard Schröder calificó a Putin de «demócrata impecable», a pesar de la ya conocida represión de la oposición y de la prensa en Rusia. Después de su período de gobierno, Schröder obtuvo puestos lucrativos en empresas energéticas estatales rusas.
El giro de Putin
En 2006, en la conferencia de seguridad de Múnich, Vladimir Putin inició un cambio de rumbo. Se quejó de que Occidente no aceptaba a Rusia como una gran potencia. Describió la expansión de la OTAN como un incumplimiento de su palabra. Las promesas de los Estados de la OTAN de no acercarse a las fronteras rusas habrían estado siendo ignoradas. En 1997, sin embargo, Rusia había aceptado la ampliación en un acuerdo con la OTAN.
Se cancelaron los acuerdos de desarme. Rusia criticó duramente el proyecto estadounidense de defensa antimisiles y Putin se molestó cuando en la cumbre de la OTAN de abril de 2008 se abrió para Ucrania y Georgia la posibilidad de ingreso en la alianza occidental.
En agosto de 2008, Putin demostró su poderío militar a los europeos. Intervino en un conflicto en Georgia y puso partes de Osetia del Sur y Abjasia bajo control ruso después de una breve guerra.
En 2013, la Comisión de la UE siguió hablando de crear un «espacio económico y humano» común con la Rusia de Putin, desde Lisboa hasta Vladivostok, como una visión a largo plazo.
Las guerras de Putin

