APEC 2024: A PROPUESTA DE PERÚ SE LOGRA ACUERDO PARA USO DE HIDRÓGENO LIMPIO
En el Centro de Convenciones de Lima al culminar este último viernes la Vigésima Cuarta Reunión Ministerial de Energía, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC Perú 2024), se aprobó por consenso tres importantes instrumentos para la transición al uso de energías limpias en la región Asia-Pacífico, este logro se hace efectivo después de 9 años que se aprueba una declaración ministerial de esta naturaleza.
Para mitigar efectos del cambio climático
Con este gran paso nuestro país se alinea en la vanguardia mundial para una mejor calidad de vida de las personas.
A propuesta del Perú, las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) acordaron hoy, por consenso, aprobar instrumentos que promoverán el uso del hidrógeno limpio y bajo en carbono en Asia-Pacífico, a fin de lograr una transición hacia una energía limpia y mitigar el cambio climático.
El acuerdo fue aprobado durante la Decimocuarta Reunión Ministerial de Energía que se realiza en Lima, y que fue presidida por el ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho.
Esta es la primera vez primera en la historia de APEC que se logra desarrollar lineamientos para la implementación del hidrógeno bajo en carbono en la región, considerando que se trata de una fuente de energía eficaz para descarbonizar determinadas operaciones o actividades de varios sectores, como la industria y el transporte pesado.
Los lineamientos se encuentran en un documento que asesorará a los grupos de trabajo de APEC sobre posibles áreas de cooperación para promover el desarrollo coherente de un ecosistema de hidrógeno limpio y bajo en carbono en la región.
Este documento se convertirá en un punto de referencia para todas las economías de APEC, proporcionando una visión integral del progreso en la industria del hidrógeno de bajas emisiones. Además, servirá como una herramienta orientadora a compartir buenas prácticas y políticas relacionadas con el uso del hidrógeno de bajas emisiones.
Permitirá además a APEC asumir un papel de liderazgo en el crecimiento de la industria del hidrógeno debido a la alta concentración de consumidores y productores, así como a los numerosos proyectos planificados en la región.
Cabe precisar que por primera vez en la historia de APEC, los representantes del Perú propusieron el desarrollo de lineamientos para la implementación del hidrógeno bajo en carbono en la región Asia-Pacífico, reconociendo su potencial como una fuente de energía crucial para la descarbonización de varios sectores, lo cual fue aprobado y permitirá que se desarrollen tecnologías que hagan que la energía sea más accesible a los ciudadanos inclusive en las zonas rurales, así mismo menos emisiones de carbono, lo coadyuvará en la salud de la población.
Iniciativa de Transición Energética Justa
