OPINIÓN/ En UCI la Autoridad y la Disciplina en las IE
Escribe: Guillermo Molinari Palomino
Ex viceministro de Gestión Pedagógica
Urgente: “Reforzar el conocimiento de los servicios de salud mental y rehabilitación en relación con el consumo de drogas, disponibles en la comunidad, para ayudar al estudiante
Muy cierto apreciado Dr. Molinari, es urgente y muy urgente. Felicitaciones por ocuparse de un tema que pocos quieren ver y menos aquellos que dicen servir a la comunidad. Un fuerte abrazo.
Buenas noches, soy el director de la IE Jorge Basadre Grohmann. Estoy sorprendido por la irresponsable difusión de información inexacta que perjudica la imagen, de mi persona, de la institución que dirijo y de quienes laboramos allí; dando a entender que la delincuencia juvenil reina en nuestro medio laboral y que nosotros hemos quedado petrificados por las amenazas, las que gracias a Dios en ningún momento han ocurrido. Este medio no parece nada serio porque no identifica a las personas que hacen el alcance de esta mal intencionada información y porque no acuden a la fuente para corroborar lo señalado. Pido por favor se rectifique en lo señalado, en aras de no desprestigiar a las instituciones de manera ligera.
Guillermo el país requiere de urgentes cambios estructurales ya caducó el modelo decimonónico de la educación en cuanto a patrones y valores sin seguridad y control de los actuales factorescecriesgo institucionales frente a la estadística de que desborda el fenómeno de desajuste juvenil delincuencial y de violencia debido a los malos modelos que día a día hemos venido viendo en estos últimos 30 años de política corrupción y delincuencia en el estado, estos son patrones vicarios según Bandura Psicologo Social. En consecuencia el pronóstico se hace cada vez más sombrío respecto a la posibilidad de controlar este proceso emergente de desorden social y que nace justamente en los valores familiares y en el control de la escuela de este desborde, que es el aprendizaje social primario de lo que es el respeto por la autoridad. El costo de esta problemática es inmensa Resulta ser un saldo pésimo negativo de la responsabilidad política del país, comparable con las deudas históricas del país al fondo monetario internacional lo cual resulta toda una política nacional de control del desarrollo emocional de sus ciudadanos a partir del filtro de las familias y sus desajustes, inmensa labor que no la va a hacer nadie más que el enfoque psicológico como política nacional.