DANA: Pérdidas económicas en Valencia fueron estimadas en 9,365 millones de euros
Los efectos de DANA (la depresión aislada en los niveles altos) todavía se siguen sintiendo en España. Además de los fallecidos que ocasionaron (a finales de octubre) las intensas lluvias, una serie de informes preliminares emitidos en las últimas horas dan cuenta que las pérdidas materiales generadas por el fenómeno ascienden a 9,365 millones de euros, es decir, unos US$9,748 millones en la comunidad de Valencia.
,type=downsize)
“Estas cifras, aunque alarmantes, son solo una estimación inicial, ya que muchas empresas todavía no han podido valorar el alcance total de los daños y son varios los sectores a los que todavía no les es posible proporcionar cifras definitivas”, se indica en un artículo publicado por el blog español Cepyme.
Mediante el reporte se indica que los efectos de DANA sobre el sector primario de Valencia han sido “especialmente graves”. De acuerdo a ello, las autoridades han indicado que las lluvias torrenciales dañaron 33,728 hectáreas de cultivos en un total de nueve comarcas.
Ello tuvo graves perjuicios en los cultivos de cítricos, caqui, hortalizas y viveros. También se generaron daños importantes en infraestructuras agrícolas, maquinaria y explotaciones ganaderas.
Solo en el sector agrícola, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha informado que las pérdidas ascienden a 1,019 millones de euros
DESESPERACIÓN Y DESEMPLEO

En tanto que, en el sector industrial, las pérdidas superarían los 1,448 millones de euros de acuerdo con un reporte de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL).
Se añade que a la fecha hay 6,150 empresas de ese sector seriamente afectada, lo cual ha puesto en riesgo de quedar desempleados a por lo menos 47, 549 personas.
En tanto que la Federación de Empresas de la Madera y el Mueble (FEVAMA) estima daños ocasionados por DANA ascienden a 1,300 millones de euros. En este sector se encuentran perjudicadas 1,300 empresas, en tanto que 7,000 trabajadores podrían quedar desempleados.
“Otros sectores como la transformación del plástico, representado por la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP), estiman un impacto inicial de 61,7 millones de euros, mientras que el sector químico, representado por la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la CV (QUIMACOVA), señala pérdidas en instalaciones, logística y comercio que superan los 130 millones de euros”, indicó Cepyme.
SERVICIOS

En lo que respecta al rubro de servicios, los gremios han estimado las pérdidas en por lo menos 1,500 millones de euros, mientras que en lo referido a la hostelería, los informes preliminares indican que el daño asciende a más de 300 millones de euros.
Por su parte, la Asociación de supermercados de la Comunidad Valenciana (ASUCOVA), por su parte, informó que el daño generado por las lluvias involucra un monto superior a los 95 millones de euros.

