Preocupante aumento de focos de calor en regiones del oriente y norte del país: Ucayali y Amazonas lideran la lista
La Central Informativa de Hombro a Hombro ha analizado la información recopilada de las principales fuentes de prevención, identificando diversos cambios en el clima para la población a nivel nacional.
Un reciente informe de SERFOR destaca un alarmante incremento de focos de calor en varias regiones del Perú, con Amazonas, Ucayali, Loreto y Cajamarca liderando las cifras.
Estos focos son indicadores de condiciones propicias para la ocurrencia de incendios forestales, lo que genera preocupación en términos de impacto ambiental y riesgos para las comunidades.
Regiones más afectadas
La región Ucayali encabeza la lista con 117 focos de calor, distribuidos en las provincias de Padre Abad, Coronel Portillo y Atalaya. Amazonas sigue con 104 focos, concentrados principalmente en Condorcanqui, Bagua, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza. En esta última región se emitieron 19 alertas de posibles incendios forestales en Utcubamba y 3 en Bagua, lo que subraya la gravedad de la situación.
Loreto registra 70 focos de calor, abarcando casi todas sus provincias excepto Putumayo, mientras que San Martín reporta 91 focos, con 13 alertas de posibles incendios forestales en la provincia de Huallaga.
En la región norte, Cajamarca presenta 83 focos de calor, con las provincias de Jaén y San Ignacio como las más vulnerables, acumulando en conjunto 15 alertas de incendios forestales.
¿Qué es una alerta de posible incendio forestal?
Una alerta de posible incendio forestal es una advertencia emitida por entidades especializadas, como SERFOR en Perú, que señala la probabilidad de que se produzca un incendio forestal en una zona determinada.
Estas alertas se generan a partir del monitoreo de factores ambientales y climáticos, como los focos de calor.
¿Qué son los focos de calor?
Los focos de calor son áreas donde se detectan temperaturas anormalmente altas mediante satélites, lo que indica la presencia de combustión o condiciones propicias para un incendio.
El panorama en otras regiones
Regiones como Piura (50 focos) y Tumbes (37 focos) también destacan por sus alertas. En Piura, Ayabaca concentra 13 alertas de incendios, mientras que en Tumbes se reportan 11 alertas en Zarumilla y 4 en Tumbes.
Por otro lado, en el sur, Madre de Dios suma 25 focos de calor, principalmente en Tahumanu, donde se han emitido 4 alertas de posibles incendios forestales.
Impacto y recomendaciones
El incremento de estos focos de calor no solo amenaza la biodiversidad y los ecosistemas forestales, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.
Se insta a las autoridades locales a reforzar las medidas de prevención y respuesta, incluyendo campañas de concienciación para evitar actividades de quema en zonas sensibles.