Tras la revelación publicada hoy por Guik,pe, referente a que el ex presidente Francisco Sagasti reconoció en su momento que «había cometido un error al retirar a 19 oficiales generales de la PNP»; el ex canciller Luis Gonzáles Posada recordó que la actuación del ahora imputado ex mandatario fue para culpar a la institución policial por la muerte de dos jóvenes en las violentas protestas contra Manuel Merino, las mismas que «fueron alentadas por Martín Vizcarra y el partido Morado».
el ahora imputado ex presidente lo hizo para responsabilizar a la PNP de la muerte de dos agitadores, Bryan e Inti, durante los violentos enfrentamientos que provocaron la caída de Manuel Merino; actos alentados por Martín Vizcarra y el Partido Morado.
Tal como reproducimos en nuestra edición de hoy, el ex ministro del Interior Cluber Aliaga reveló que el propio Francisco Sagasti le dijo «personal, textual y literalmente que “había cometido un error al disponer el retiro a los diecinueve oficiales generales de la PNP”, alterando su proyecto de vida profesional; señalándome que, en su momento, había sido sorprendido con la firma de esa Resolución Suprema por parte del exministro Rubén Vargas Céspedes, a quien responsabilizó de esa crisis política e institucional.»
Al respecto, el excanciller Gonzáles Posada sostuvo que «lo más grave que hizo el hoy inhabilitado exmandatario Francisco Sagasti fue pasar al retiro, ilegalmente, a 18 distinguidos oficiales generales de la PNP».
A su entender, el ahora imputado ex presidente lo hizo para responsabilizar a la PNP de la muerte de dos agitadores, Bryan e Inti, durante los violentos enfrentamientos que provocaron la caída de Manuel Merino; actos alentados por Martín Vizcarra y el Partido Morado.
Recordó, se paso, que «Sagasti alcanzó la presidencia de la República, a pesar que su agrupación obtuvo sólo el 5.4 % parlamentarios y él ocupó el último lugar.»
El también ex presidente del Congreso, recordó que a la ceremonia de juramentación como jefe de Estado, Sagasti invitó a los familiares de los fallecidos y luego los recibió en Palacio de Gobierno.
«Ambos jóvenes tenían antecedentes penales. Bryan fue sentenciado el 2018 a dos años de cárcel por hurto agravado. Inti, por su lado, fue intervenido el mismo año por comercialización de drogas», acotó.
Finalizó agregando que Sagasti, sin embargo, utilizó esas muertes maléficamente para consolidarse en el poder, a costa del prestigio de la institución policial. Recordemos, asimismo, que en esa jornada la PNP fue atacada por una turba con piedras, palos y armas hechizas, quedando varios efectivos heridos, algunos de ellos por impedir, con admirable valor, que los extremistas ingresaran al Congreso para saquearlo e incendiarlo.