DESTACADASECONOMÍAMUNDO

Advierten que medidas comerciales de Trump ya han afectado a la economía de EE.UU.

(Tomado de CNN). La turbulencia que emana de la Casa Blanca  a consecuencia de las medidas arancelarias aplicadas por Donald Trump, podría llevar a Estados Unidos, y potencialmente a otras economías, a una recesión.

Así lo advirtió Wendy Edelberg, investigadora principal de Estudios Económicos de la Brookings Institution, en una entrevista concedida a la cadena CNN.“Más perjudicial (para la economía) que los propios aranceles es la incertidumbre que ha creado la Casa Blanca. Y los vaivenes no han terminado”, advirtió la experta.

Por su parte, Justin Wolfers, profesor de economía y políticas públicas de la Universidad de Michigan, declaró que los realizado hasta el momento por Donald Trump simplemente “ha aterrorizado a los mercados”.

En ese sentido Wolfers (al igual que otros economistas) ha expresado su preocupación por lo que considera cono una consecuencia inevitable: “está claro que la economía se desacelerará. La pregunta es cuánto”.

Los analistas, en general, han precisado que existe un riesgo elevado de recesión este año, quizás de entre el 50 % y el 70 %. Prácticamente todos señalan que esas probabilidades fluctúan debido a la agenda arancelaria en constante evolución de Trump.

“Incluso si todos los aranceles de Trump se desmantelaran hoy, Estados Unidos perdería al menos el 1 % de su PIB solo por la incertidumbre política, explica Kent Smetters, profesor de Economía Empresarial y Políticas Públicas en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.

En ese sentido dijo que de llegarse a aplicar plenamente el paquete arancelario de Trump entonces se proyecta que PIB  de los Estados Unidos caerá en por lo menos un 5 %.

WALL STREET

Mientras tanto, y luego de algunas semanas desastrosas, las acciones estadounidenses subieron a principios de esta semana, en lo que ha sido catalogado como “una señal del alivio de Wall Street”.

Sin embargo, las acciones estadounidenses siguen un 11 % a la baja desde que Trump asumió el cargo en enero, afectadas por cambios casi constantes y mensajes contradictorios de la Casa Blanca sobre una agenda arancelaria que alteraría fundamentalmente el comercio mundial y frenaría drásticamente el crecimiento económico.

A pesar del reciente repunte, se han perdido más de US$ 7 billones en valor del S&P 500 desde que se alcanzaron máximos históricos hace apenas dos meses, según datos de FactSet.

“En este punto, cualquier señal de que Trump esté reduciendo los aranceles o respetando décadas de precedentes que protegen la independencia de la Reserva Federal se considerará, al menos temporalmente, una victoria para Wall Street”, indican los expertos de CNN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *