DESTACADASECONOMÍAPERÚ

AGRO: Lanzan convocatoria internacional para proyecto Alto Piura y Poechos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), destacó hoy que el Gobierno oficializó la convocatoria internacional para contratar la asistencia técnica necesaria para la ejecución del proyecto Alto Piura y la rehabilitación del reservorio de Poechos.

Declaran de necesidad pública ampliar frontera agrícola de proyecto en Moquegua | ECONOMIA | GESTIÓN

Permitirá ampliar frontera agrícola en más de 100,000 hectáreas

Refirió que tras muchos años de espera, estas importantes obras de infraestructura hidráulica beneficiarán a miles de productores de Piura e impulsará el sector agropecuario nacional.

Indicó que estos proyectos se ejecutarán bajo la modalidad Gobierno a Gobierno, y contemplan la puesta en marcha de los componentes I, III y IV de Alto Piura y el sistema hidráulico común Chira – Piura (Sistema Poechos), así como la construcción de dos reservorios satélites que permitirán brindar agua para San Lorenzo y Sechura.

Dichos proyectos se ejecutarán mediante la modalidad Gobierno a Gobierno, y de esta manera el Midagri busca asegurar la colaboración de un Estado extranjero con la experiencia necesaria para apoyar en el diseño e implementación de las obras y estudios requeridos en ambas iniciativas.

«Este mecanismo permitirá contar con un soporte técnico especializado y contribuir al desarrollo sostenible de la infraestructura hidráulica en la región”, subrayó el Midagri.

Los Estados interesados podrán presentar sus expresiones de interés hasta el 30 de mayo de 2025, conforme al cronograma establecido por el Comité Técnico (CT) designado para evaluar y seleccionar a los posibles Estados colaboradores.

Se tiene previsto que la selección del Estado encargado de la asistencia técnica se complete en octubre de 2025. Posteriormente, se llevarán a cabo las gestiones necesarias para suscribir el contrato de Estado a Estado y dar inicio a la ejecución del servicio.

Crecimiento sostenible del agro 

Agricultura en Perú: Oportunidades para el Desarrollo Sostenible - Point Andina

El Midagri, explicó que con este importante e histórico paso, el Gobierno se proyecta lograr la ampliación de la frontera agrícola en más de 100,000 hectáreas, atendiendo la problemática de déficit hídrico que se presenta por temporadas en la región y mejorando la captación del agua de lluvias con miras a evitar desbordes e inundaciones.

Además, con Alto Piura y Poechos se cumple con atender la visión integral de aprovechamiento del recurso hídrico en el norte del país, considerando que el Gobierno también tiene contemplado hacer realidad los proyectos de Trasvase Marañón y Guanábano, que permitirán asegurar agua para riego para el impulso del sector agrario en el norte del país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *