ALASKA / Trump afirma que cumbre con Putin sobre la guerra en Ucrania concluyó sin acuerdo pero con avances
Luego de tres horas de conversaciones, la esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania concluyó sin un acuerdo oficial. No obstante, el mandatario estadounidense aseguró que se hicieron grandes avances pero que «no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo».
La cumbre entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, celebrada en Alaska, culminó sin que se divulgaran los resultados en detalle.
«Tuvimos una reunión extremadamente productiva», dijo Trump durante una comparecencia conjunta con Putin al terminar la reunión realizada en la base de la Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska.
El mandatario estadounidense aseguró que se hicieron grandes avances pero que «no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo».
«No llegamos ahí», dijo y anunció que ahora contactará a sus socios europeos de la OTAN y al gobierno de Ucrania para informarles sobre los resultados del diálogo.
Sin embargo, sostuvo que «se acordaron muchos puntos» en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
Trump aseguró que quedan «muy pocos» asuntos por resolver para encontrar una solución a la contienda bélica desencadenada hace más de tres años por la invasión rusa.
«No lo hemos logrado, pero tenemos muchas posibilidades de conseguirlo», añadió y aseguró que llamará de inmediato a los dirigentes de la OTAN y al presidente ucraniano Volodimir Zelenski «para hablar sobre la reunión», que según él fue «muy productiva».
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no fue invitado a participar, pero Trump presentó este encuentro como una especie de reunión preliminar para evaluar la disposición de Putin en avanzar hacia la paz.
Durante la comparecencia con Trump, Putin dijo estar «sinceramente interesado» en poner un fin al conflicto en Ucrania, aunque volvió a repetir que hace falta resolver sus «causas fundamentales», una referencia a los supuestos agravios que las decisiones políticas e históricas de Ucrania han causado a Moscú.
El encuentro de este viernes formaba parte de las iniciativas que ha puesto en marcha Trump desde su regreso a la presidencia con miras a poner fin a la guerra en Ucrania, un objetivo que hasta la fecha se ha mostrado esquivo.
Trump y Putin posaron brevemente para la prensa.
Antes de la reunión, Trump había dicho que no estaría contento si durante la reunión con Putin no se lograba acordar un alto el fuego. Sin embargo, durante la comparecencia conjunta al término del encuentro, el presidente estadounidense se mostró más bien complacido, aunque no reveló ningún detalle sobre lo conversado.
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el marco de una cumbre del G20 en Osaka (Japón).
Durante el encuentro, ambos mandatarios estuvieron acompañados de dos asesores cada uno.
A Trump lo acompañaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.
En el caso de Rusia, se trató del ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov.
Después de iniciada la reunión, el Kremlin anunció que el ministro de Defensa ruso, Andriy Belousov, se incorporaría a las conversaciones en Anchorage «en un formato ampliado», pero no está claro si finalmente llegó a participar.
Elogios mutuos
Putin dijo, por su parte, que espera que «el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania». Tampoco dio detalles.
Trump y Putin comparecieron en una rueda de prensa conjunta en la que se deshicieron en elogios mutuos, pero no anunciaron ningún acuerdo, ni aceptaron preguntas de la prensa.
«Llamaré a la OTAN dentro de un rato, llamaré a las personas que considero oportunas y, por supuesto, llamaré al presidente Zelenski para informarles sobre la reunión de hoy. En última instancia, la decisión depende de ellos», declaró Trump.
Trump no negociará en nombre de Ucrania
El presidente de EE.UU. había avanzado que su intención era informar a Zelenski, así como a otros líderes europeos, poco después de su encuentro con su homólogo ruso, porque no quería negociar en nombre de Ucrania.
Algunos líderes europeos, como el canciller alemán, Friedrich Merz -quien estaba acompañado de Zelenski- y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comunicaron con Trump por videollamada este miércoles para preparar la reunión.
Putin, por su parte, pidió a los líderes europeos que no pusieran «trabas» en las próximas negociaciones con Washington.
«Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y no pongan trabas al proceso», afirmó el mandatario ruso.
Este primer paso en la complicada relación entre Washington y Moscú concluyó con Putin, que ha salido de su aislamiento internacional en esta cumbre, hablando un poco de inglés: «La próxima vez en Moscú». «Es un poco difícil, pero lo podemos conseguir», le espetó Trump.
FUENTES: BBC, DW, EFE, AFP, REUTERS