¿Estamos realmente preparados? Aún cuando diversos especialistas han advertido hoy que ya no se registrarían en Lima una lluvia tan intensa y larga como la ocurrida ayer, las precipitaciones de las últimas horas han puesto al caudal del Río Rímac al borde del nivel “rojo”, una situación sumamente peligrosa que podría empeorar con la activación de algunas quebradas sobre todo en Chosica.
Mientras ello ocurre en la capital, las intensas lluvias registradas en Ica originaron que hoy varias viviendas, centros educativos, centros comerciales y hasta hospitales amanecieran completamente inundados.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo por el incremento del caudal del río Rímac, a la altura de la estación Chosica.
La entidad, utilizó sus redes sociales para informar que anoche (alrededor de las 22:00 horas) el río Rímac alcanzó un caudal de 120.54 metros cúbicos por segundo, llegando al umbral de alerta rojo. El reporte indica que esta situación pone en riesgo a los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.
De acuerdo con el reporte, en la estación San Mateo del Senamhi el río Rímac registró caudales de 35.45 metros cúbicos por segundo. En tanto que, en las estaciones ubicadas en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Huara y Sayán se reportan incremento de caudal en umbral hidrológico naranja.
Al respecto, la entidad explicó que el ‘nivel naranja’, se declara cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias podría generar la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
En tanto que el ‘nivel rojo’ se genera cuando el aumento del caudal de los ríos por efecto de las lluvias, es superior a los límites máximos y, por lo tanto, se pueden generar posibles desbordes e inundaciones.
Mientras ello sucede, en Chosica, las autoridades dispusieron hoy el cierre del puente el Caracol, debido a la crecida del río Rímac.
A nivel país, el mapa de avisos hidrológicos del Senamhi, dio cuenta de la existencia de dos cuencas que ya han llegado al. Se trata del río Namora en Cajamarca y del Higueras en Huánuco.
Casas, hospitales y colegios, los más afectados por lluvia torrencial en Ica
En tanto que, las lluvias registradas en las últimas horas en Ica ocasionaron inundaciones que han afectado diversas instalaciones. La situación ha originado que el comité regional de Defensa Civil se declare en sesión permanente.
Esta mañana, representantes de Defensa Civil se dirigieron a las zonas más afectadas por las inundaciones para atender a la población y realizar una primera evaluación de los daños.
Uno de los locales más afectados por las inundaciones fue el Hospital Regional de Ica, en donde se reportó que la Unidad de Cuidados Intensivos colapsó debido a la filtración de la lluvia. De igual manera, se informó que el hospital Santa María del Socorro también ha sido seriamente dañado.
Mientras tanto, el tránsito de vehículos en las zonas de Los Aquijes, Los Molinos y Ocucaje es restringido debido a la acumulación de una gran cantidad de agua y barro a lo largo de las vías. Asimismo, se ha reportado el corte del servicio eléctrico en varios puntos de la ciudad