DESTACADASLIMAPERÚ

¡ALERTA ROJA! Senamhi lanza alerta para Lima y para otras 6 regiones por posible activación de quebradas

El Servicio  Nacional de Meteorología e Hidrografía  (Senamhi) emitió la tarde de ayer la alerta roja en Lima y otras seis regiones, por posible activación de quebradas; esto debido a las intensas lluvias que están cayendo en estas zonas del Perú.

Imagen

La alerta se activó esta tarde, a la 1:00 p.m., y tendrá una duración de 24 horas, indicó la institución

en su página web.

 

“Estos avisos indican la posibilidad de activación de quebradas asociada a las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas (aviso de corto plazo), considerando la lluvia de los 7 días antecedentes y la susceptibilidad a movimientos en masa”, indicó Senamhi.

“La activación de quebradas (o huaicos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, agregó.

Senamhi advierte Fuertes Lluvias podrían activar quebradas: ¿Qué zonas están en peligro? | Lima Cusco | Junín | Pasco | FEN | PERU | GESTIÓN

La alerta roja está activa en las regiones de Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín. Lima, Piura y Puno  de acuerdo con el Aviso Meteorológico del Senamhi

A través de sus redes sociales, el organismo recomendó a la población alejarse de la ribera de los ríos y evitar cruzar a pie corrientes de agua que superen las rodillas.

Estado de emergencia en 20 regiones del Perú

Conoce qué son los huaicos, inundaciones y otros eventos naturales | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El Gobierno declaró ayer el estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones del país, debido a las precipitaciones,  que están causando diversos estragos en la población, como activaciones de quebradas, deslizamientos, desborde de ríos, entre otros.

El Ejecutivo oficializó este jueves la medida -que fue anunciada en la víspera  por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén-, a través de un Decreto Supremo publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La medida, que tiene una duración de 60 días calendario, rige en distritos de las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

El estado de emergencia ha sido declarado “para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan”, se lee en la norma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *