ANALISIS CNN/ La cumbre entre Estados Unidos y Rusia termina en una victoria parcial para Moscú y un revés para Europa
(Por .- Rusia obtiene una pequeña victoria, Ucrania obtiene un ligero respiro, pero sigue estando furiosa y fuera de la sala y Europa de repente vuelve a ser relevante. , CNN)
Rusia está ganando. Sus avances han sido agonizantemente lentos y costosos, pero continúan ocurriendo.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia que acaban de concluir en Riad son, en líneas generales, las que más motivos han dado a Moscú para estar satisfecho. Durante mucho tiempo ha presentado (incorrectamente) la guerra en Ucrania como un ataque de la OTAN contra Rusia, y esta reunión bilateral contribuye a perpetuar esa falsa idea.
Moscú también está obteniendo resultados reales y prácticos. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sugirió que las respectivas embajadas de Estados Unidos y Rusia volverían a un nivel de personal más funcional, después de significativas expulsiones recíprocas que comenzaron cuando Rusia utilizó un agente de grado militar en suelo británico contra el exespía ruso Sergei Skripal.
Esa es Rusia que vuelve de la nada, tal vez con algún fundamento muy funcional detrás. Pero la rehabilitación que comenzó con la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel por parte del Kremlin continúa ahora con normas diplomáticas que se están modificando parcialmente.
Rusia no concedió ni se ganó —no está claro a quién beneficiaría en última instancia— una reunión cara a cara entre los presidentes Trump y Putin. Una cumbre de ese tipo ha sido el pilar de la política de Trump para la paz en Ucrania, pero en este momento de rehabilitación rusa podría parecer un acto de normalización que favorece más los intereses inmediatos de Moscú, pero no sucederá en un futuro próximo.
Esta desaceleración será motivo de pequeñas alegrías en Kyiv. La reunión de Riad no terminó con la Casa Blanca, inclinada hacia un acercamiento con Moscú, prometiendo que Ucrania haría concesiones desagradables para cerrar un mal acuerdo rápidamente. Todo el tema de la paz en Ucrania se entregará a otros equipos de negociación, lo que podría retrasar cualquier resultado.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, sopesó en sus manos vacías las escalas de las “concesiones territoriales” y las “garantías de seguridad” que ambas partes tendrían que aceptar como una realidad. (Lo primero es algo que Kyiv tendrá que dar, y lo segundo probablemente algo que Moscú tendrá que aceptar).
La respuesta inmediata de Zelensky fue cancelar su viaje planeado a Riad el miércoles, donde quizás esperaba captar los restos de la cumbre entre EE.UU. y Rusia. En su lugar, criticó con fuerza los acuerdos sobre Ucrania hechos sin Ucrania, cómo solo se enteró de la cumbre entre EE.UU. y Rusia a través de los medios, y dijo: “No me importa si nuestros socios piensan algo innecesario sobre nosotros”.
Está enojado, pero debido al acercamiento en curso entre EE.UU. y Rusia, más que porque algo horriblemente nuevo surgiera de su cumbre.
