APRUEBAN DICTAMEN QUE INCORPORA A TRABAJADOR CAS DE SUNAFIL AL RÉGIMEN 728
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el dictamen que plantea incorporar al Decreto Legislativo 728, también conocido como la ley de productividad y competitividad laboral, a los trabajadores que se encuentran bajo el Régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de la Sunafil.
Comisión de Trabajo da luz verde a propuesta
El planteamiento tiene por finalidad fortalecer el Sistema de Inspección del Trabajo (SIT), en el que la Sunafil cumple el rol de ente rector. El SIT es el servicio público que vigila el cumplimiento de las disposiciones en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
La iniciativa alcanza a todo el personal CAS y que esté laborando de forma continua (dos años como mínimo) a la fecha de la promulgación de la presente ley. Así como haber ingresado a la institución mediante concurso y evaluación correspondientes.
Cabe señalar que ello no transgrede las normas del servicio civil ni la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la materia.
¿Qué dice el Decreto Legislativo 728?
El Decreto Legislativo 728 se conoce también como la ley de productividad y competitividad laboral, cuyo objetivo principal es propiciar las competencias de los trabajadores para consolidar su desempeño laboral. Esta norma fue publicada en marzo de 1997 y conserva su vigencia hasta el día de hoy.
La ley de productividad posee los siguientes principios:
-
Fomentar la capacitación y formación laboral de los trabajadores con el fin de mejorar la productividad del trabajo.
-
Promover la transferencia de las personas de actividades de baja productividad a otras de mayor.
-
Garantizar los ingresos de los trabajadores y la protección contra el despido arbitrario.
