DESTACADASECONOMÍAEEUU

Aranceles de Trump tendrán un efecto negativo para los estadounidenses

(Fuente: CNN) La política arancelaria aplicada por Donald Trump que se intensificará el primero de agosto con la entrada en vigor de los aranceles generales se ha convertido en la “Espada de Damocles” para los propios estadounidenses, porque pueden generar una subida en los precios de algunos productos, advierten los economistas.

“Muchos economistas ya creen que es cuestión de tiempo para que los estadounidenses empiecen a sufrir un impacto de precios por los aranceles que ha implementado el presidente de EE.UU., Donald Trump. Ese tiempo podría acelerarse aún más si Trump sigue adelante con su paquete de amenazas arancelarias más reciente, programado para entrar en vigor en tres semanas”, se precisa en una nota difundida por CNN.

Ello encuentra una explicación en el hecho que- durante las últimas semas- la mayoría de los bienes importados han estado sujetos a un arancel mínimo del 10 % después de que Trump pusiera en pausa sus impuestos recíprocos sobre docenas de naciones.

Así, el acero, el aluminio, los automóviles y las piezas de automóviles de todo el mundo han estado sujetos a gravámenes por separado, a partir del 25 %, en la mayoría de los casos.

“Esta semana, Trump envió decenas de cartas a una variedad de socios comerciales longevos de Estados Unidos informándoles que pronto podrían enfrentarse a aranceles que van desde un mínimo del 25 % hasta el 50 %”, se advierte.

En previsión del aumento de los aranceles, las empresas llevan meses haciendo acopio de existencias. También han estado aprovechando estrategias legales que implican almacenar productos en almacenes especiales y zonas de comercio exterior, lo que les permite retrasar el pago de aranceles.

Sin embargo, los economistas sostienen que tales acciones son soluciones a corto plazo, y la oportunidad de adelantarse a los aranceles se está acabando. “Por lo tanto, incluso sin nuevos aumentos, los costes de los aranceles afectarán pronto a la economía”, declaró Wayne Winegarden, miembro sénior y director del Pacific Research Institute, un grupo de expertos de tendencia derechista.

Añadió que “muchas empresas han estado dispuestas a absorber los costes con la esperanza de que los aumentos de los precios sean temporales. Pero las empresas solo pueden absorber el coste total de los aranceles durante un tiempo”.

ALZAS EN EL HORIZONTE

En ese sentido, los especialistas indican que los aranceles pueden potenciar aún más el aumento de precios en varios productos de gran demanda en los Estados Unidos tales como el gas, los electrodomésticos (lavavajillas, lavadoras, cocinas y refrigeradores, cuyos precios ya empezaron a subir en abril como en mayo.

En tanto que el arancel de 50% a las importaciones del cobre, empujarían al alza los precios de los teléfonos, ordenadores y televisores. También subirían el costo de la ropa, calzado y accesorios.

Mientras que el precio del café que se vende en el mercado estadounidense también podría subir aún más (ya se han generado algunas alzas en semanas recientes), dado que Brasil es uno de los principales exportadores de este producto para los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *