DESTACADASMUNDO

BBC/ Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Estados Unidos

(BBC News).- Estados Unidos y Ucrania firmaron el pasado miércoles un esperado acuerdo para la explotación de minerales en la nación europea.

Una roca de zinnwaldita.

El litio es un mineral estratégico que puede extraerse de la zinnwaldita.

Según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE.UU., este acuerdo contribuirá a los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania tras la guerra.

El presidente Donald Trump insistió repetidamente en la necesidad de este acuerdo como requisito previo para ofrecer futuras garantías de seguridad a Kyiv, mientras Ucrania lucha contra la invasión rusa de su territorio.

En su comunicado, el gobierno de EE.UU. dijo que el acuerdo «envía a Rusia una señal» de que la administración Trump está «comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera».

Las rocas cretácicas de Bilokuzmynivka.

Las rocas cretácicas de Bilokuzmynivka, en las provincias de Donetsk y Luhansk, albergan algunos de los minerales más valiosos de Ucrania.

El acuerdo firmado el miércoles implicará la creación de un fondo de inversión conjunto para buscar las llamadas «tierras raras» y establece cómo se dividirán los ingresos entre los dos países.

Este acuerdo demuestra la importancia de estos minerales, pero ¿para qué sirven y qué pueden ofrecer a EE.UU.?

¿Qué son los minerales raros?

«Tierras raras» es un término colectivo para 17 elementos químicamente similares que se utilizan mucho en la tecnología y la industria modernas.

Estos elementos son cruciales para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y equipos médicos, entre otros.

Se trata del escandio (Sc), el itrio (Y), el lantano (La), el cerio (Ce), el praseodimio (Pr), el neodimio (Nd), el prometio (Pm), el samario (Sm), el europio (Eu), el gadolinio (Gd), el terbio (Tb), el disprosio (Dy), el holmio (Ho), el erbio (Er), el tulio (Tm), el iterbio (Yb) y el lutecio (Lu).

Estos minerales se denominan «raros» porque es muy poco habitual encontrarlos en estado puro, aunque existen yacimientos de algunos de ellos en todo el mundo.

Sin embargo, las tierras raras suelen hallarse con elementos radiactivos, como el torio y el uranio, y para separarlos se necesitan muchos productos químicos tóxicos, por lo que el proceso de extracción resulta a veces difícil y caro.

¿Qué minerales tiene Ucrania?

Ucrania posee 21 de las 30 sustancias que la Unión Europea (UE) define como «materias primas críticas», lo que representa alrededor del 5% de las reservas mundiales.

Muchas de las zonas que contienen estos elementos se encuentran al sur de lo que es conocido como Escudo Cristalino ucraniano, principalmente bajo el mar de Azov. La mayoría de estos territorios están actualmente ocupados por Rusia.

Mapa de los minerales estratégicos en Ucrania.

Sin embargo, sigue habiendo proyectos prometedores en el Buzh Medio, así como en las regiones de Kyiv, Vinnytsia y Zhitómir.

Los expertos afirman que, aunque se han identificado varios centenares de lugares geológicos prometedores, sólo algunos de ellos podrían convertirse en yacimientos si su explotación se considera económicamente viable.

«Las estimaciones que se han publicado son muy aproximadas», afirma Adam Webb, responsable de materias primas para baterías de Benchmark Mineral Intelligence.

«Hay que trabajar mucho más para demostrar que esos depósitos minerales se pueden convertir en reservas económicas».

Mapa

En cuanto a otros importantes recursos minerales ucranianos, cerca del 70% de ellos se encuentran, según Forbes Ukraine, en las regiones de Donetsk, Dnipropetrovsk y Luhansk. Es decir, muchos están en territorio invadido y aún ocupado por Rusia.

Además de los minerales de tierras raras, Ucrania también posee lo que se conoce como minerales esenciales, como el litio.

Una roca brillante.

Según el gobierno ucraniano, el país tiene unas 450.000 toneladas de reservas de litio. No se están explotando, aunque ha habido planes para empezar a hacerlo.

Rusia ha ocupado al menos dos yacimientos de litio: Shevchenkivske, en la región de Donetsk, y el yacimiento del complejo de Kruta Balka, en la región de Berdyansk.

Los yacimientos de litio de la región de Kirovohrad siguen bajo control ucraniano.

¿Por qué quiere Trump estos minerales?

Donald Trump.

El interés de Estados Unidos por controlar la producción de tierras raras y muy posiblemente de minerales esenciales se debe en gran medida a la competencia con China, que actualmente domina la oferta mundial.

En las últimas décadas, China se ha convertido en líder tanto en la extracción como en el procesamiento de minerales de tierras raras, con un 60-70 % de la producción mundial y casi el 90 % de la capacidad de procesamiento.

La dependencia estadounidense de China en esta cuestión preocupa a la administración Trump, tanto en términos de seguridad nacional como de economía.

Estos materiales son necesarios para tecnologías muy sofisticadas, desde coches eléctricos hasta equipos militares.

En diciembre, China prohibió la exportación de algunos minerales de tierras raras a Estados Unidos, tras haber limitado previamente las exportaciones de minerales a este país el año anterior.

Mapa

Pekín impuso entonces más controles a la exportación de minerales de tierras raras como parte de una creciente guerra comercial con Estados Unidos, desatada por el anuncio de Trump de imponer aranceles muy elevados a los productos chinos en abril.

Trump también ha sugerido que la presencia de contratistas estadounidenses en Ucrania actuará como garantía de seguridad para disuadir la agresión rusa en el futuro, pero Ucrania y los líderes europeos han insistido en que eso no sería suficiente.

TOMADO DE: https://www.bbc.com/mundo/articles/cvgdlxzy6lno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *