BOLIVIA: Celebran el derrumbe del nefasto y corrupto periodo chavista
Tras el triunfo de dos modelos de derecha, internautas auguran la caída del Socialismo del Siglo XXI y que la derrota de Evo Morales tiene efecto de “bomba” entre las dictaduras de Nicolás Maduro, Daniel Ortega e incluso en la del cubano Díaz-Canel
“¿Después de la barbarie y corrupción perpetrada por Evo Morales, políticos como Verónika Mendoza, Indira Huilca y Vicente Alanoca seguirán pensando que el modelo chavista debe aplicarse en el Perú. La izquierda todo el tiempo hace el ridículo mundial…”
Las fuerzas democráticas de la región celebran el fin de casi dos décadas de dominio político del Movimiento al Socialismo (MAS), el nefasto partido encabezado por Evo Morales, que deja a Bolivia en una de sus peores crisis económicas, con una pobreza del 44% y una pobreza extrema de 15.53%, reservas internacionales que apenas sobrepasan los US$ 2,800 millones, según la fundación Jubileo.
Las celebraciones continuaron hasta la mañana de ayer en Santa Cruz, una de las regiones más ricas y opositora declarada de las políticas socialista y estatistas de Morales, operador político de Cuba y del chavismo, venezolano plan que también quiso que se aplicaran en el Perú.
Rodrigo Paz Pereira fue la gran sopresa al ganar en primera vuelta los comicios presidenciales del 17 de agosto de 2025 en Bolivia.
Al pie de la estatua del Cristo Redentor, en Santa Cruz, el grito era uno solo: “¡Libertad!, el que no salta es un ¡masista¡”.
La algarabía que hacían suyas personalidades y formaciones democráticas de diversos sectores, contrataba con el duelo que se vivía en Telesur, la cadena de radio y televisión más potente que servía a los intereses políticos e ideológicos del chavismo en Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua.
Desde Argentina, el periodista venezolano Bariel Basidas, comentó el sentido mensaje que dio Telesur diciendo: “La nefasta división de la izquierda en Bolivia dividió también a las fuerzas populares y da paso a las derechas a la segunda vuelta”, un mensaje que lo hizo al borde de las lágrimas.
El candidato centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, festejando su triunfo en primera ronda en La Paz, Bolivia
Mientras el oficialista diario el Universal de Caracas, guardaba silencio, otras publicaciones no ocultaban su desazón “sin darse cuenta que la derrota es consecuencia de la corrupción y el autoritarismo de Morales y sus líderes Maduro, Daniel Ortega y Díaz Canel», según Bariel Basidas. ,.
Se habría confirmado según los últimos conteos que el MAS solo habría sacado un diputado, con lo que el chavismo quedaría “pulverizado en las urnas”.
El expresidente y candidato a la presidencia en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga , que tendrá que medirse con Paz en segunda vuelta, señaló casi a la medianoche: “Hermanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, hoy es Bolivia la que será libre, mañana serán ustedes”.
“La izquierda dividió y empobreció a Bolivia…”
La líder peruana Keiko Fujimori fue la primera en saludar la elección democrática en el país del altiplano: “El pueblo decidió poner fin a años de populismo e improvisación de la izquierda que empobreció y dividió al país. Que esta nueva etapa sea de prosperidad, unidad y desarrollo para todos los hermanos bolivianos”.
La periodista Martha Meir se sumó también al reconocimiento de la elección y calificó de “zurdopatas” a Evo Morales y a todos los que lo apoyan en otros países, principalmente Perú. “La izquierda boliviana ha sido aplastada cual ’tóxica cucaracha’: la segunda vuelta será entre derecha y derecha…”.