BOLUARTE: Convoca al PJ y Contraloría para trabajar en destrabe de más de 2 mil obras
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, hizo hoy un llamado al Poder Judicial y a la Contraloría General de la República para trabajar de la mano en el destrabe de más de 2000 obras paralizadas en todo el territorio nacional, las cuales están siendo esperadas por la población durante varios años.
También pidió a la Fiscalía y Poder Judicial no liberar a delincuentes
Afirma que su Gobierno se trazó objetivo de reactivar construcciones abandonadas por gobiernos anteriores
«Señor Contralor, señora presidenta del Poder Judicial, los invito a sentarnos y establecer una mesa de trabajo para resolver los obstáculos procesales y comenzar a destrabar estos proyectos. Nuestro objetivo es entregar, antes del 28 de julio de 2026, las más de 2000 obras que fueron paralizadas durante gobiernos anteriores«, manifestó.
Afirmó que el destrabe de obras fundamentales para mejorar el bienestar de la población será el legado de su gobierno en la historia del Perú.
«Queremos ser recordados en la historia no solo como la primera mujer presidenta, sino como aquella que se dedicó a resolver los problemas de nuestra nación, especialmente en mejorar el acceso a salud y educación de calidad», subrayó.
Seguidamente, la jefa de Estado destacó la presencia de nuestro país en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y aseguró que esta participación permitirá al Perú posicionarse como un socio confiable y un destino propicio para las inversiones extranjeras.
Afirmó que este mayor posicionamiento debe traducirse en la llegada de más inversiones, lo que implicará más obras, más empleo y más recursos para las peruanas y peruanos en el corto, mediano y largo plazo.
«En Davos, los inversionistas con quienes nos reunimos expresaron su sorpresa y satisfacción por la recuperación que ha experimentado el Perú en estos dos años de gobierno. Contamos con una inflación controlada, cercana al 2 %, y una moneda sólida que es utilizada en varios países de Sudamérica. Además, en nuestros mercados se mantienen los precios estables, lo que ha generado un interés creciente entre los inversionistas de todo el mundo para invertir en nuestro país», enfatizó.
Esperamos que la Fiscalía y el Poder Judicial no liberen a los delincuentes
Por otro lado, afirmó que su gobierno está librando una lucha frontal contra la inseguridad ciudadana y que, a través del Ministerio del Interior, se están desmantelando organizaciones criminales.
«Esperamos que la Fiscalía y el Poder Judicial no liberen a los delincuentes, porque cuando lo hacen, salen más empoderados y, en muchos casos, cometen actos violentos de inmediato», apuntó.
La mandataria brindó estas declaraciones al liderar la ceremonia de inauguración del nuevo edificio para Servicios Especializados en Investigación, Tecnologías, Almacenes y Archivos (SEITA) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, ubicado en San Martín de Porres.
La nueva infraestructura demandó una inversión de más de siete millones 600 000 soles. El edificio contará con tres niveles construidos en material noble y diseñados con un sistema de aisladores sísmicos.
El nuevo local albergará un almacén de medicamentos, un almacén central, un archivo central, la oficina de estadística e informática, la unidad funcional de telesalud y ambientes de usos múltiples.
«Somos conscientes de la necesidad de atender la salud mental de manera prioritaria. Por eso, esta nueva infraestructura, inaugurada después de años de estar paralizada, permitirá, entre otras cosas, poner a disposición de las familias más vulnerables medicinas que muchas veces resultan inaccesibles. Este es nuestro compromiso: brindar las facilidades necesarias a las familias que tienen un miembro enfrentando problemas de salud mental», remarcó la presidenta.

Venía padeciendo rinitis crónica desde 2011, lo cual está debidamente registrado en la historia clínica que entregué a la fiscal de la Nación
