DESTACADASGOBIERNOPERÚPOLÍTICA

BOLUARTE: «Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruana»

La presidenta Dina Boluarte Zegarra aseguró ayer que el distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruana y reiteró que los peruanos seguirán vigilantes y firmes en la defensa de la soberanía nacional.

«La soberanía del Perú no está en discusión»

Seamos claros, la soberanía del Perú no está en discusión, el distrito de Santa Rosa de Loreto es y seguirá siendo peruana. Eso está escrito y firmado en las bases y tratados que fijan los límites entre el Perú y Colombia que tiene carácter perpetuo e inamovible, manifestó.

La mandataria lideró la ceremonia cívica patriótica en la localidad de Santa Rosa de Loreto, fronteriza con Colombia y Brasil.

“Estamos en el inicio mismo de la patria, donde el orgullo de ser peruanos inunda nuestros corazones (…) Con el río Amazonas como testigo, estamos acá reafirmando la inmensidad de la sangre peruana y el deber de nuestros compatriotas para seguir construyendo una nación fuerte, unida y en desarrollo”, aseguró.

En ese marco, dijo que hace unos días vienen produciendo acciones y mensajes inaceptables que afectan la hermandad que une a dos naciones, en particular a las comunidades de frontera que han vivido históricamente en armonía e integración.

Precisó que el Perú es una nación amante de la paz y de la concordiapero que no aceptará que nadie pretenda cuestionar su soberanía ni a sus autoridades que ejercen legítimamente sus funciones en Santa Rosa de Loreto y en el resto del territorio patrio.

“Estamos aquí, junto al presidente del Congreso,los congresistas, ministros de Estado, autoridades regionales y locales y la población misma para decirles a todos los peruanos que seguiremos unidos todos en defensa de nuestra querida patria, refirió.

La mandataria precisó que el tratado Salomón Lozada de 1922 y el protocolo del Río de Janeiro del 1934, firmados por el Perú y Colombia, son claros y categóricos, y han posibilitado que los dos países vivan el último siglo en una amistad fraterna y una convivencia pacífica, con intercambios económicos, comerciales, gastronómicos y turísticos.

El Perú respeta al pueblo colombiano con el que comparte lazos históricos de hermandad. Fomentamos el trato respetuoso entre pueblos hermanos y así debe de mantenerse”, aseveró.

A la población de Santa Rosa de Loreto le pidió tener la certeza de que los peruanos estarán siempre vigilantes y firmes en la defensa de la soberanía, actuando conforme a la Constitución y al derecho internacional.

No cederemos ni un centímetro de nuestro territorio. Ni permitiremos faltas de respeto. Nuestra soberanía no está en discusión”, reiteró.

Imagen

Anunció medidas urgentes para desarrollo de Santa Rosa de Loreto

 

Por otro lado, la presidenta Dina Boluarte anunció  un paquete de medidas urgentes para el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto, a fin de reducir las brechas sociales y de infraestructura, y mejorar la calidad de vida de la población de esta zona fronteriza con Colombia.

Es verdad que por mucho tiempo nuestras poblaciones de frontera no han recibido la atención que merecen. «Eso termina ahora. He dispuesto que mi gobierno tome medidas urgentes para cambiar la situación de olvido y postergación”, indicó.

Dijo que las medidas extraordinarias y urgentes aprobadas por el Ejecutivo en materia administrativa, económica y financiera facilitarán la ejecución oportuna de inversiones en transporte aéreo, fluvial y portuario en el distrito de Santa Rosa de Loreto y fortalecerán la conectividad e integración fronteriza.

“Por eso, ampliaremos de seis a 12 los viajes semanales en el tramo Iquitos – Santa Rosa; implementaremos un terminal portuario de carga; proveeremos adecuada conectividad digital a la población, e instruiremos a CORPAC para implementar en Caballococha la atención de vuelos, incluyendo una torre de control”, detalló.

Aseguró también que se autorizó la transferencia de partidas a diversos ministerios, así como al gobierno regional de Loreto, para el mantenimiento de los centros de salud local y de Caballococha, de instituciones educativas y para la creación de un mercado de abastos flotante en Santa Rosa de Loreto.

Asimismo, refirió que se impulsará la construcción del tambo Santa Rosa, se realizará el mantenimiento de infraestructura vial terrestre a través de Foncodes, y con la nueva municipalidad distrital de Santa Rosa de Loreto se implementará la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescentes y el Servicio Integral de Atención al Adulto Mayor.

Cada familia que vive en Santa de Loreto contará con los servicios necesarios para desarrollar su vida con dignidad, seguridad y oportunidades,  indicó la mandataria durante la ceremonia cívica patriótica que lideró en la localidad de Santa Rosa de Loreto,  fronteriza con Colombia y Brasil.

Imagen

“A nuestros hermanos de Leticia y de todo Colombia les decimos que queremos continuar viviendo en paz y trabajando conjuntamente para nuestro desarrollo,

En paralelo, la jefa de Estado anunció que se concluirá la titulación de predios en Santa Rosa de Loreto, se pondrá en marcha una estrategia que permita la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua potable así como del sistemas de agua potable para el consumo humano. 

“Hermanas y hermanos de Santa Rosa de Loreto, tierra hermosa y 100% peruana, quiero enarbolar con orgullo nuestra blanca y roja, nuestra hermosa bandera. Que a nadie le quede la menor duda de que la isla Chinería y su distrito Santa Rosa de Loreto son tan peruanos como la papa y como Machu Picchu”, afirmó.

Reitero que al Perú le asiste en la defensa de su soberanía los tratados, la razón y sobre todo el corazón.

A nuestros hermanos de Leticia y de todo Colombia les decimos que queremos continuar viviendo en paz y trabajando conjuntamente para nuestro desarrollo, en especial en esta zona de frontera donde nuestros pueblos se encuentran”, manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *