Cinco variedades de café de especialidad cultivadas en tierras altas del Perú fueron presentados a los paladares más exigentes de Dubái, en una cita exclusiva de cupping organizada por Roasteria, reconocida firma tostadora que lidera el movimiento del café de calidad en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
PromPerú organizó la participación de exponentes de Cajamarca, Amazonas, Junín y San Martín
En esta experiencia participaron baristas, tostadores, importadores y especialistas del sector provenientes de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, quienes descubrieron perfiles únicos provenientes de Cajamarca, Amazonas, Junín y San Martín.
Son cafés cultivados a más de 2000 m.s.n.m., con notas de jazmín, chocolate y cítricos; aromas intensos y perfecta acidez. Un Geisha de alta puntuación fue una de las estrellas del encuentro, pero todas las muestras compartieron una característica en común: su origen peruano.
Las muestras presentadas fueron seleccionadas durante la plataforma Promo Asia y Oceanía, organizada por PromPerú en abril, y su llegada a Dubái es resultado de un trabajo continuo de posicionamiento del café peruano en mercados con alto potencial como el del Golfo, donde el café representa un símbolo de cultura y hospitalidad.
Solo Dubái alberga más de 4,800 cafeterías: una por cada 750 habitantes. Y, según datos de Statista, se espera que el mercado de café en Emiratos Árabes Unidos alcance ingresos por 1,250 millones de dólares en el 2025, de los cuales 930 millones de dólares serían provenientes del consumo en cafeterías. En ese ecosistema de especialización y sofisticación, el café peruano tiene mucho que ofrecer.
Eventos como este abren puertas, generan confianza y ayudan a consolidar relaciones comerciales a largo plazo. PromPerú continuará promoviendo estas acciones, con la mirada puesta en organizar una futura cata directamente liderada por la institución, que convoque a más exportadores nacionales y fortalezca su presencia en la región.
Esta actividad fue posible gracias a la articulación de la Oficina Comercial de PromPerú en Dubái, y al compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) por seguir impulsando la promoción de productos peruanos con valor agregado en mercados clave.