ACTUALIDADAMÉRICA LATINADESTACADAS

Capturan a integrantes de la banda criminal “Los Pulpos” en Ecuador

En una operación coordinada, efectivos de la policía y del Ejército ecuatoriano capturaron a trece ciudadanos peruanos, dos venezolanos, dos ecuatorianos y colombiano, quienes serían integrantes de la organización criminal “Los Pulpos” que opera en el Perú; y cuyo campo de acción es el sicariato y las extorsiones.

La captura se registró en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, que es una zona fronteriza con Perú. Entre los detenidos se encuentra alias “Willy”, ciudadano peruano de 39 años, cabecilla de la organización criminal “Los Pulpos de Trujillo”, presunto responsable de sembrar el terror en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto del cantón Paquisha.

«Este grupo delictivo estaría vinculado a las cinco muertes registradas el pasado 11 de septiembre en el sector Chinapintza; actividades ilícitas como extorsiones, amenazas violentas y disputas por el control de la minería ilegal en los sectores de Chinapintza y Conguime», precisó detalló el Ejército ecuatoriano mediante un mensaje propalado en sus redes sociales.

Al respecto, se informó que el operativo se ejecutó en coordinación entre los ejes investigativo, de inteligencia y preventivo, tras el hecho violento en el que cinco personas presuntamente vinculadas a “Los Choneros” (banda criminal ecuatoriana), resultaron fallecidas en Conguime Alto, como parte de la disputa por el control de territorios mineros fronterizos entre Ecuador y Perú.

La Policía ecuatoriana afirmó que las labores investigativas han permitido establecer que «Los Pulpos de Trujillo» mantenían un dominio en la zona minera, mediante extorsiones, cobro de “vacunas” y amenazas de muerte a quienes se oponían a su control.

Alias Willy habría dirigido a unos 29 miembros de su banda en el ataque en Conguime Alto, con el objetivo de recuperar territorio en disputa.

LAS CIFRAS

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, propiciada por el incremento de actividad de bandas criminales organizadas. Solo entre enero y junio de este año se registraron 4,619 homicidio en lo que fue considerado como el semestre más violento de la historia reciente de ese país.

Frente a ello, el gobierno de Daniel Noboa anunció en los últimos días el inicio de una nueva fase contra el narcoterrorismo que implicará tres ejes:

1.-Control territorial y ofensiva directa.

2.- Fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales.

3.- Neutralización y eliminación de objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *