DESTACADASMUNDO

CARDENALES: “Buscamos un Papa que sea director de orquesta y no un solista”

Afirman purpurados italianos a 72 horas de iniciar el cónclave. La Capilla Sixtina viene siendo remodelada, e instalan sofisticados equipos para impedir que se viole el secreto de lo que ocurre dentro del recinto.

Las primeras imágenes del papa Francisco tras su fallecimiento

“…el cardenal que filtra información, incluso de forma involuntaria,  violando el juramento de confidencialidad, será excomulgado de forma inmediata…”

Constitución apostólica Universi Dominici Gregis

El papa Francisco prepara su sucesión con la investidura de 20 nuevos cardenales y una reunión crucial - .::Agencia IP::.

 

“El hermetismo y control en el recinto vaticano busca garantizar que la elección del nuevo Pontífice se dé sin presiones externas ni influencias políticas o mediáticas…”. 

Mientras  continúan a paso acelerado los arreglos en la Capilla Sixtina  para la elección del sucesor de San Pedro, el cardenal italiano Marcello Semeraro, dijo que en el cónclave, “buscaremos a un Papa que sea director de orquesta no a un solista”.

La idea de Semeraro se complementa con lo dicho por su compatriota y también purpurado, Fernando Filoni, quien manifestó a la prensa internacional que “el futuro Pontífice deberá ser ayudado por el Colegio Cardenalicio y por los obispos del mundo porque no es el encargado de responder por todos los problemas”.

Los preparativos que se hacen en la faustosa Capilla Sixtina, no solo son de infraestructura ni arreglos a las milenarias pinturas, sino también se ha dispuesto el uso de tecnología punta para garantizar la tradicional  privacidad de la elección.

El influyente diario italiano Corriere Della Sera en su edición de ayer da cuenta que en el espacio donde se reunirán los 133 cardenales se han instalado inhibidores de frecuencia para impedir que cualquier aparato pueda recibir señales dentro del recinto.

Asimismo, sobre los ventanales se han dispuesto láminas protectores de drones y láseres. También expertos realizan constantemente barridos para detectar posibles micrófonos ocultos.

En caso de emergencia, la Gendarmería Vaticana se comunicará por una red de radio encriptada, que estará protegida por un nuevo sistema de cifrado .

La publicación señala en su informe que la red informática utilizada para los servicios internos fue aislada de internet y los servidores fueron reubicados en otras zonas, para evitar fugas de información relacionada con el trascendental acto.

Sanción para los que revelen secretos

Durante el cónclave para elegir al nuevo Papa, el sigilo es absoluto. Según la normativa vaticana, si un cardenal filtra información, incluso de forma involuntaria,  recibe duras sanciones.

Según la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II y reforzada por el Papa Francisco, cualquier persona que revele información de lo que sucede dentro del cónclave, incurre en excomunión automática de la Iglesia.

La sanción, conocida como ‘Latae sententiae’, no requiere de juicio previo: se aplica de forma inmediata si se rompe el juramento de confidencialidad.

Es así que con la elección del nuevo Pontífice, el Vaticano abre un nuevo proceso de sigilo absoluto de uno de los actos más solemnes y reservados de la Iglesia Católica. La elección empezará el próximo 7 de este mes.

Control total en la Santa Sede

Estas son las impresionantes medidas de seguridad para el funeral del Papa: de armas antidrones a Eurofighters | Euronews

Desde el 28 de abril la Capilla Sixtina cerró para el público en general. Y es que la otrora Capella Magna se encuentra en plena transformación para albergar a los 133 cardenales electores.

En las imágenes difundidas por la oficina de prensa del Vaticano, se observa a un grupo de operarios transportando largos tubos que luego son dispuestos en forma de red para armar la tribuna.

También se documenta gráficamente cuando cuatro hombres transportan hacia el interior de la capilla la estufa que dará a conocer si hubo acuerdo entre los cardenales: humo negro si es que no se ha alcanzado la mayoría de dos tercios y blanco si es que ya se eligió al sucesor del apóstol Pedro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *