DESTACADASJUDICIALPERÚ

CASO CÓCTELES: Poder Judicial confirmó nulidad de juicio oral contra Keiko Fujimori

La Segunda Sala de Apelaciones Nacional confirmó la anulación del juicio contra la excandidata presidencial, Keiko Fujimori y los coacusados del “Caso Cócteles”. En ese sentido, el proceso vuelve a etapa intermedia.

Resolución Keiko Fujimori

 proceso volverá a etapa intermedia, es decir, la Fiscalía deberá volver a formular la acusación contra la cúpula de Fuerza Popular por el “Caso Cócteles”. 

 

Esta decisión implica que se anule la acusación contra la cúpula del partido Fuerza Popular y que la Fiscalía vuelva a formular la acusación.

En enero de este año, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó que el juicio contra Fujimori Higuchi regresara a etapa intermedia basándose en una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que dispuso que se anule la acusación contra José Chlimper, uno de los acusados en este caso.

En la última audiencia de apelación, el fiscal Rafael Vela cuestionó que se haya anulado el juicio en primera instancia y calificó la medida de “inmotivada e ilegal”.

Sin embargo, Giuliana Loza, la defensora legal de Keiko Fujimori, sostuvo que la sentencia del TC que benefició a Chlimper podía aplicarse a todos los acusados del “Caso Cócteles” porque todos los implicados fueron afectados por la misma violación constitucional.

«Ha pasado casi una década desde el inicio de las investigaciones.

La Fiscalía pedía 30 años de prisión para Fujimori Higuchi por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, obstrucción a la justicia, crimen organizado y falsa declaración en procedimiento administrativo. Pero con la confirmación de la nulidad del juicio oral, la acusación deberá reformularse.

Tras conocerse la decisión judicial, la excandidata presidencial Keiko Fujimori se pronunció a través de su cuenta en la red social X: «Ha pasado casi una década desde el inicio de las investigaciones. De nuestra parte, siempre dimos la cara y colaboramos con la justicia. De la otra parte, solo recibimos abusos sistemáticos que nos llevaron incluso a perder la libertad. En mi caso, casi un año y medio de prisión injusta y alejada de mi familia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *