ACTUALIDADDESTACADASMUNDO TEC

Ciberseguridad: crece la ofensiva cibernética dirigida a los niños y familias

Un reporte de la firma especializada en ciberseguridad, Kaspersky, revela que en lo que va del año las amenazas cibernéticas contra menores de edad ha crecido en por lo menos un 38%.

El informe indica que, para el efecto, los delincuentes utilizan como señuelo marcas conocidas orientadas al público familiar, como Disney y LEGO además de otras que son ampliamente reconocidas por los niños.

Se trata de un análisis elaborado por los especialistas de Kaspersky en base a la monitorización de palabras clave concretas. De esa manera, la investigación ha demostrado que existe un aumento sostenido de los intentos de ataque.

“La telemetría de Kaspersky muestra una tendencia ascendente constante en el número de ataques que utilizan marcas relacionadas con niños y familias. Partiendo de apenas 89.000 ataques en el segundo trimestre de 2024, la cifra aumentó trimestre tras trimestre hasta alcanzar casi 123.000 en el primer trimestre de 2025. A lo largo del periodo analizado, Kaspersky detectó más de 432.000 intentos de ataque”, se indica en el reporte.

EL RANKING

La investigación ha puesto al descubierto que el contenido relacionado con LEGO representó la gran mayoría de los ataques, con más de 306.000 intentos, seguido de Disney (62.000) y Toca Boca (45.000).

“También se usaron como señuelo, aunque en menor medida, Patrulla Canina y Peppa Pig con 12.500 y 4.900 intentos de ataque respectivamente”, informó Kaspersky.

Los expertos de esta firma han indicado que los ciberdelincuentes “aprovechan la popularidad y familiaridad emocional de estas marcas para engañar a los usuarios y hacer que descarguen archivos maliciosos, muchas veces disfrazados de dibujos animados o juegos. Cuanto más popular es la marca, más atractiva resulta como gancho para los actores maliciosos”.

Se determinó también que durante el periodo analizado, casi 400.000 intentos de infección estuvieron relacionados con Downloaders  (programas que pueden parecer inofensivos, pero que suelen usarse para instalar silenciosamente otras aplicaciones potencialmente peligrosas).

“Estos downloaders suelen estar disfrazados como juegos, videos o instaladores relacionados con marcas populares, lo que los hace especialmente efectivos para engañar a los usuarios”.

También se registraron más de 7.800 casos relacionados con troyanos, capaces de robar datos sensibles, monitorizar la actividad o permitir el acceso remoto a los atacantes. Estos resultan especialmente peligrosos cuando se ocultan en archivos que se presentan como inofensivos, como trucos o aplicaciones creadas por fans.

Los analistas de Kaspersky han identificaron múltiples sitios web de estafas y phishing que imitaban el diseño y la identidad visual de empresas orientadas a familias.

“Un ejemplo destacado fue una página de phishing diseñada para parecerse al sitio oficial de Tokyo Disney Resort. Estas estafas casi no pueden distinguirse de las páginas legítimas a primera vista, siendo la única diferencia la URL”.

Al respecto, se comprobó que “el sitio fraudulento ofrecía a los usuarios la posibilidad de comprar entradas al parque, y les pedía introducir su información personal y de pago. Sin embargo, en lugar de asegurar un día mágico en el parque temático, las víctimas podían acabar con sus datos bancarios robados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *