CIP PROPONE TRAZO ALTERNATIVO DE NUEVA AUTOPISTA CENTRAL
Ingeniero Roque Benavides y especialistas de la Comisión de Transportes presentaron opinión institucional y técnica para que la vía pase por Chutana-Olleros-Huarochirí-Cochas-Canchayllo-Pachacayo, acortando el viaje entre Lima y la zona central del país.
![]()

Todavía estamos a tiempo, y de lo que se trata es de lograr la mejor alternativa, en el más corto plazo, para el Perú
![]()
En conferencia de prensa presidida por el decano del Colegio de Ingenieros del Perú-Lima, ingeniero Roque Benavides y especialistas de la Comisión de Transportes presentaron una propuesta técnica para un trazo alternativo de la nueva autopista central que representa mayores que acortará el viaje de Lima a Huancayo, aparte de mejorar el tiempo de construcción.
La Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP-CDLima) expuso su opinión institucional y técnica sobre esta la construcción de la vía, bajo el nombre «Evaluación de alternativas de la nueva Autopista Central: Solución y propuesta».
En la conferencia, presidida por Benavides Ganoza, participaron los ingenieros Jorge Cueva Nolberto, director secretario; Luis Vera Barandiarán, presidente de la Comisión de Transportes; y Jorge Gutiérrez Rodríguez, integrante de la comisión.
En 2022, la Comisión de Transportes comunicó los problemas técnicos del trazado propuesto por el Gobierno Regional de Junín y, posteriormente, los del Corredor Verde planteado por PMO-Francia, por tratarse de una variante y no de un nuevo trazo.

