DESTACADASHISPANOAMÉRICAMUNDO

COLOMBIA: Exvicepresidenta desmiente a Petro: «No es cierto que Colombia tenga disputa fronteriza o histórica con Perú”

La exvicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez desmintió al mandatario de su país, Gustavo Petro, y negó que Bogotá tenga alguna disputa fronteriza o histórica con el Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, en Loreto.

“No es cierto que Colombia tenga ninguna disputa fronteriza, ni histórica con el Gobierno del Perú, ni mucho menos con la nación peruana.

A través de un video publicado en TikTok, indicó que si bien ambos países sostuvieron una guerra hace casi un siglo, existe un tratado de cooperación y la relación bilateral se maneja dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). 

“No es cierto que Colombia tenga ninguna disputa fronteriza, ni histórica con el Gobierno del Perú, ni mucho menos con la nación peruana. Nuestros dos países tuvieron una guerra hace ya muchos años”, expresó.

“Tenemos un tratado de cooperación y amistad, tenemos una relación bilateral que se ha manejado tanto dentro del marco de la Comunidad Andina como a nivel bilateral, y que ha sido muy fluida, los temas políticos, comerciales, culturales: No hay ningún problema con el Perú”, añadió.

Ramírez mencionó que Petro utiliza como pretexto la supuesta soberanía de Colombia sobre dicho territorio peruano debido a las protestas en Boyacá, donde los agricultores han bloqueado las principales carreteras.

“Lo que está diciendo el presidente Petro no es más que un pretexto para mover la celebración del 7 de agosto del Boyacá al Amazonas. ¿Por qué no se hace en Boyacá? Porque está todo salido de control, porque las carreteras están tomadas por la protesta, los agricultores tienen razón en quejarse de este gobierno, que no ha satisfecho ninguno de los compromisos que ha hecho ni con los paperos, ni con los arroceros, ni con ningún sector de la agricultura”, subrayó.

“También es cierto que el Gobierno tiene que hacer respetar las vías, tenemos que respetar el derecho a los colombianos a movilizarse. Le están haciendo daño a Bocayá y a todos los sectores de la producción y el Gobierno, en lugar de reconocer que tiene fallas, lo que hace es inventarse una celebración del 7 de agosto en el Amazonas, justificándolo ahora con un problema fronterizo con Perú que no tenemos ni vamos a tener”, sentenció.

Petro acusó el martes al Gobierno de Perú de haber “copado” un territorio colombiano en la Amazonía y de haber violado el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *