DESTACADASMUNDO

CÓNCLAVE: Cardenal amante del TikTok es favorito, según casa de apuestas

Purpurado filipino, Luis Antonio Tagle, llamado “Chito” por los 90 millones de fieles en su país, está apenas algunos puntos abajo del influyente secretario de Estado, Pietro Parolín, según la casa de apuestas Polymarket

“Chito” tiene 67 años, más de 700 mil seguidores en X (Twitter) y otros tanto en TikTok. Ha cumplido 67 años, aunque aparenta mucho menos. Los vaticanistas lo consideran un puente entre Asia y Roma

 

Los nombres que más suenan para asumir como Papa: Peter Turkson, Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle

 

“…aunque las casas de apuestas favorecen a ciertos nombres, la historia de las elecciones demuestra que el elegido suele ser una sorpresa, como ocurrió con Juan Pablo II o el propio Francisco..”

Muere Francisco | ¿Y ahora qué? El calendario para la elección del Papa y el plazo máximo | Las Provincias

En medio de la expectativa mundial por la elección del nuevo Papa, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle se perfila como ‘un papable favorito’, apenas algunos puntos debajo del influyente y poderoso secretario de Estado, Pietro Parolín, según las casas de apuestas que siguen minuto a minuto las incidencias del próximo Cónclave.

El italiano Parolín, conservador y con gran manejo diplomático, lideraba las apuestas el día del fallecimiento de Francisco con un 42%, pero ahora tiene el 26% de probabilidad, seguido Tagle que obtiene 21% con tendencia a subir, según la plataforma de apuestas Polymarket con base en Londres.

El purpurado filipino tiene 67 años, es responsable de los sistemas digitales de la Santa Sede, casi 700 mil seguidores en X (Twitter) y otros tanto en TikTok. Ha cumplido 67 años, aunque aparenta mucho menos, y siempre se le ve sonriente. Los más de 90 millones de feligreses de su país lo llaman simplemente “Chito”.

El cónclave iniciará el próximo 7 de mayo. El Pontífice elegido tendrá la responsabilidad de dirigir a más de mil 400 millones de fieles en todo el mundo, marcará el rumbo doctrinal y político en los próximos tiempos, especialmente ahora que desde el propio Vaticano se habla de la “crisis” que enfrenta la Iglesia Católica.

La elección del Sumo Pontífice tiene un interés global. La sucesión de tal o cual purpurado podría redefinir el equilibrio entre tradición y reforma dentro de la Iglesia. En un contexto de crisis interna, debate sobre transparencia, escándalo de abusos y reformas doctrinales, la elección es vista como “un punto de inflexión histórica”, apuntan los vaticanistas.

El escenario enfrenta a figuras consideradas más progresistas, abiertas de modernizar ciertas posturas frente a aspirantes de línea conservadora, defensores de la ortodoxia doctrinal.

Los favoritos al trono de San Pedro

Según la plataforma Polymarket, respaldada por tecnología blockchain, los principales candidatos son Pietro Parolín (Italia), cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas), considerado como un puente entre Asia y Roma, jesuita, con una visión pastoral moderna.

También, el cardenal Peter Turkson (Ghana) exjefe para el Dicasterio (equivalente a un ministerio) para la Justicia y la Paz. Tiene el 19% de aceptación, según la casa de apuestas.

El también italiano Matteo Zuppi, es cercano al movimiento Sant’Egidio, destaca por su enfoque social y pacificador, según  su biografía, y es considerado por el 13% de apostadores, según la misma fuente.

Del 'pro Trump' Raymond Burke al progresista filipino Luis A. Tagle: los 14 favoritos a suceder al Papa Francisco en el Vaticano

Peter Turkson, de 76 años, a quien califican de mantener una postura ambigua entre la doctrina conservadora y una visión política más progresista. Se opuso al uso del condón durante la crisis del VIH, pero ha criticado la criminalización de la homosexualidad.

El también papable Timothy, actual arzobispo de Nueva York fue elogiado por el presidente Donald Trump, pero entre los opinólogos y la misma casa de apuestas le dan mínima opción de sentarse en en el sillón de San Pedro.

 

Todo está listo

Así empezará el cónclave papal

La Santa Sede confirmó que este 7 de mayo se celebrará el cónclave secreto en la capilla Sixtina. Solo 135 cardenales menores de 80 años tienen derecho al voto. Se requerirá una mayoría de dos tercios para elegir al Papa.

Sin embargo, aunque las casas de apuestas favorecen a ciertos nombres, la historia de las elecciones demuestra que el elegido suele ser una sorpresa, como ocurrió con Juan Pablo II o el propio Francisco.

Entre tanto, el mundo esperará con enorme expectativa y devoción el momento que la famosa chimenea empiece a echar el humo negro que indica que no hubo elección; o el humo blanco, señal de una nueva era pontificia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *